Joana Maldonado
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 18 de junio, 2020

La violación es un ejercicio de poder, en donde el agresor somete a la víctima para demostrar superioridad y no necesariamente implica placer sexual, sin embargo el diputado José Luis Guillén López de Movimiento Auténtico Social (MAS), ha promovido una iniciativa para que quienes cometan delitos de violación, abusos sexuales y estupro puedan obtener la libertad anticipada “siempre y cuando se sometan a un tratamiento farmacológico de inhibición hormonal del deseo sexual y reciban atención integral para la salud mental”.

La iniciativa del diputado que ya había anticipado en febrero de este año el tema de la castración química, fue turnada a comisiones el pasado miércoles a través de la diputación permanente.

En la exposición de motivos, Guillén López plantea que el aumento de delitos sexuales y su impunidad en la sociedad, es una realidad que se observa en todas partes; ello origina secuelas físicas, estrés postraumático de la víctima directa que conlleva al aislamiento y hostilidad social, cambios de personalidad, culpa, entre otras.

Por ello propone que en Quintana Roo y el resto del país, se establezca como un beneficio para la obtención de la libertad anticipada en el caso de los delitos de violación abusos sexuales y estupro, el tratamiento farmacológico de inhibición hormonal del deseo sexual voluntario, así como recibir atención integral para la salud mental.

En ella plantea reformar los artículos 127, 128, 129.y 130 del Código Penal del Estado que establecen los delitos de violación, abusos sexuales y estupro.

Para la psicóloga Claudia Martín, de la Consejería Psicológica Jurídica (Copsijur), esto no evitaría que un violador no incurra nuevamente en el delito, puesto que el agresor sexual no busca únicamente una satisfacción física sexual, sino que está en juego el ejercicio de poder que el agresor ejerce sobre la víctima.

“Un agresor sexual es poco identificable dentro de la sociedad, las violencias sexuales ocurren en todos los aspectos de la sociedad, tanto públicos como privados, es una demostración de dominación y control, esto nos indica que la violación no únicamente ocurre cuando tiene un deseo sexual o pueda ocurrir únicamente cuando la persona tiene pene”, consideró la especialista.

La psicóloga señaló que hay que considerar que las agresiones sexuales sin variadas, desde las más sutiles a las extremas con notas claras del uso de la fuerza física, pero incluso las sutiles son una demostración del poder del agresor sobre la víctima.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Reconocen el esfuerzo de los locatarios que contribuyen al sustento de sus familias

La Jornada Maya

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

45 por ciento de las mujeres en México ha vivido algún tipo de abuso; ''prácticamente la mitad'', dice la presidenta

La Jornada

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Realizan recorridos preventivos en diversas colonias efectuando labores de limpieza

La Jornada Maya

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Fiscalía confirma que Víctor Manuel Ubaldo Vidales fue reconocido por su familia; da positivo a pruebas de rodizonato de sodio

La Jornada Maya

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan