Joana Maldonado
Foto: Enrique Osorno
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 17 de junio, 2020

La Secretaría del Medio Ambiente (Sema) aún no determina si será pospuesta la entrada en vigor de la prohibición de plásticos de un solo uso en el marco de la aplicación de la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de Residuos que entra en vigor a partir de este jueves.

A finales de mayo de 2019, el Congreso del Estado decretó dicha ley que persigue varios objetivos; uno de ellos es fomentar la sustitución de productos retornables así como la prohibición de aquellos productos que causan un impacto ambiental considerable en el estado de forma programada y gradual.

Dicha ley fue publicada en el [i]Periódico Oficial del Gobierno del Estado[/i] el 18 de junio de 2019, 30 días naturales después; es decir, el 18 de julio entró en vigor. En el transitorio octavo, precisa que en un plazo no mayor a 12 meses -que se cumple el día de mañana- en Quintana Roo quedan prohibidos para uso, comercialización y distribución los plásticos de un solo uso.

El artículo 22 de dicha Ley, precisa que estos productos son: popotes de plástico, envases para bebidas, platos, vasos, tazas, copas, charolas, cubiertos, desechables de plástico, unicel, bolsas de plástico desechables para traslado de mercancías de mercados, supermercados, tiendas de servicio y autoservicio, conveniencia, farmacias, restaurantes y similares.

Dicha prohibición aplica desde hace seis meses para las islas y zonas continentales, mientras que para el resto del estado aplica a partir de hoy.

En octubre pasado (90 días después de la entrada en vigor de la Ley), las autoridades medioambientales debieron emitir el reglamento de la misma, pero a la fecha no ha sido publicado.

El procurador del Medio Ambiente, Miguel Nadal Novelo, reconoció que aún quedan algunos vacíos por la ausencia de tal reglamento, pero que la Ley establece los alcances de la prohibición y las pautas de la gestión de residuos.

El secretario de Medio Ambiente, Alfredo Arellano Guillermo, había declarado que se analizaba ampliar el plazo para la entrada en vigor dad la emergencia sanitaria por el COVID-19, puesto que los plásticos han sido utilizados sobre todo para los alimentos, sin embargo al momento no se ha establecido dicha ampliación.

En los supermercados, los encargados de caja ya dan aviso a los ciudadanos de que a partir de este 18 de julio ya no entregarán bolsas plásticas que se habían reactivado a partir del inicio de la pandemia en el país.

Alondra Martínez Flores, directora del Medio Ambiente en Othón P. Blanco, indicó que en el caso de los municipios, deben esperar la publicación del reglamento para ajustarse en tiempos y para adecuar los reglamentos internos en materia ambiental, aunque advirtió que por el COVID-19, se extendieron los plazos.

“Dada la circunstancia de la pandemia que vivimos se está siendo tolerante en el tema puesto que en el proceso de la nueva normalidad y los protocolos de reactivación, se promueve el uso de bolsas separadas para los residuos, clasificados y marcados y comida para llevar, en la mayoría de los casos incentiva el uso de desechables”, precisó.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Reconocen el esfuerzo de los locatarios que contribuyen al sustento de sus familias

La Jornada Maya

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

45 por ciento de las mujeres en México ha vivido algún tipo de abuso; ''prácticamente la mitad'', dice la presidenta

La Jornada

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Realizan recorridos preventivos en diversas colonias efectuando labores de limpieza

La Jornada Maya

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Fiscalía confirma que Víctor Manuel Ubaldo Vidales fue reconocido por su familia; da positivo a pruebas de rodizonato de sodio

La Jornada Maya

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan