La Jornada Maya
Foto: @HRHCancun

Cancún, Quintana Roo
Martes 16 de junio, 2020

Hasta el lunes 15 de junio habían reabierto 61 hoteles de los 176 que cerraron durante el periodo de confinamiento, lo que representa 35 por ciento del total que que se vio obligado a suspender operaciones por la pandemia de coronavirus en los municipios de Benito Juárez, Puerto Morelos e Isla Mujeres.

En ese marco, el Centro de Investigación y Competitividad Turística Anáhuac (Cicotur) previó que “hasta un año podría llevar a destinos como Cancún la recuperación económica y de turistas”, y destacó que “será a finales de este año cuando se puedan tener algunos resultados y entonces poder estimar con mayor exactitud”.

De acuerdo con el reporte diario de la asociación de hoteles de Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos que se emitió el pasado 15 de junio —con cifras del domingo 14 de junio— 33 centros de hospedaje que han retomado actividades se ubican en la Zona Hotelera de Cancún, y los restantes 28 en el centro de la ciudad y los otros dos municipios.
La asociación hotelera precisa que de los 28 establecimientos ya reabiertos, fuera de la zona turística de Cancún ya operan tres inmuebles en el vecino municipio de Puerto Morelos y un par en la zona continental de Isla Mujeres, mientras que los que permanecen en “cierre temporal” son 128 con 33 mil 216 habitaciones.

En el marco de la reapertura escalonada de establecimientos, durante la primera semana de operaciones el promedio de ocupación cerró en 13.9 por ciento, con el triple de habitaciones disponibles en comparación con lo que se venía manejando durante el cierre de operaciones, cuando sólo hoteles del centro recibían huéspedes.

El lunes 15 de junio se reportó una ocupación de entre 12.3 y 20.4 por ciento. En Cancún, la renta de habitaciones para el domingo 14 de junio fue de 13.6 por ciento, con un acumulado 13.0 en lo que va del mes; en Puerto Morelos fue de 20.4 y 14.5, mientras que en la zona continental de Isla Mujeres fue de 12.3 y 11.2 por ciento.

Mientras, el número de operaciones en el aeropuerto internacional de Cancún no termina de estabilizarse, ya que ha oscilado entre las 40 y 60. Para el martes 16 de enero, en su reporte diario de actividades, el Grupo Aeroportuario del Sureste dio a conocer que el total de operaciones programadas —“como siempre, no hay garantía de que se lleven a cabo”, expone diariamente el vocero Eduardo Rivadeneyra Núñez— fue de 46.

Del total, 22 fueron llegadas —14 nacionales y ocho internacionales—, mientras que se registraron 24 salidas —16 domésticas y ocho foráneas— desde y hacia Charlotte, Chicago, Houston, dos de Miami y tres de Dallas, vuelos programados de las aerolíneas American y United Airlines.

Edición: Gina Fierro


Lo más reciente

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Reconocen el esfuerzo de los locatarios que contribuyen al sustento de sus familias

La Jornada Maya

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

45 por ciento de las mujeres en México ha vivido algún tipo de abuso; ''prácticamente la mitad'', dice la presidenta

La Jornada

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Realizan recorridos preventivos en diversas colonias efectuando labores de limpieza

La Jornada Maya

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Fiscalía confirma que Víctor Manuel Ubaldo Vidales fue reconocido por su familia; da positivo a pruebas de rodizonato de sodio

La Jornada Maya

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan