Joana Maldonado
Foto: Israel Mijares
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 15 de junio, 2020

Un mosquito gigante invade diversas colonias de la capital del estado desde hace unas dos semanas: su nombre es [i]Aedes Taeniorhynchus[/i], y según el jefe del departamento de enfermedades transmitidas por vector y zoonosis de la Secretaría de Salud (Sesa), Pedro Mis Ávila, no hay evidencia científica de que esta especie diversa al [i]Aedes Aegipty[/i] (transmisor de enfermedades como zika, dengue y chikungunya) transfiera algún tipo de vector, aunque algunas tesis apuntan que puede transmitir encefalitis equina o virus del mosco negro.

Dicha enfermedad es una zoonosis transmitida por un virus del género alphavirus, la cual puede generar diversos problemas entre caballos y seres humanos, provocando desde episodios de fiebre, hasta la muerte, con base a la inflamación del cerebro.

Mis Ávila afirmó que no se trata de un mosco “nuevo”, sino que se tienen registros desde hace más tiempo, y su morfología es similar al [i]Aegipty[/i] por las rayas en las patas o el color. Tiene una capacidad enorme de traslado, pues puede desplazarse hasta 30 kilómetros desde su criadero, y se reproduce cuando llueve.

“Es un mosquito agresivo; lo principal es que somos una zona tropical y por lo tanto hay que prever”, dijo el funcionario, al sugerir que bajo estas condiciones, las personas deben adecuar su infraestructura para evitar el ingreso de este mosco a las viviendas.

Indicó que la Secretaría de Salud realiza acciones para disminuir las densidades de este mosco, por lo que se hace termonebulización y nebulización en colonias de la capital y las orillas. Según el Sistema de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), hasta el 8 de junio en Quintana Roo se detectaron 204 casos de dengue, de los cuales tres fueron graves. El estado tiene una tasa de incidencia de 11.34 por cada 100 mil habitantes.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Reconocen el esfuerzo de los locatarios que contribuyen al sustento de sus familias

La Jornada Maya

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

45 por ciento de las mujeres en México ha vivido algún tipo de abuso; ''prácticamente la mitad'', dice la presidenta

La Jornada

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Realizan recorridos preventivos en diversas colonias efectuando labores de limpieza

La Jornada Maya

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Fiscalía confirma que Víctor Manuel Ubaldo Vidales fue reconocido por su familia; da positivo a pruebas de rodizonato de sodio

La Jornada Maya

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan