La Jornada Maya
Foto: Gobierno del Estado
Chetumal, Quintana Roo
Viernes 12 de junio, 2020
En Quintana Roo, el sector turístico es una actividad esencial y se espera una recuperación para fin de año con una ocupación de entre 50 y 60 por ciento, priorizando siempre el cuidado a la salud, dio a conocer el gobernador Carlos Joaquín González.
En una videoconferencia organizada por la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), con el tema “COVID-industrial: efectos en la economía, la industria y el empleo”, en el marco de su noveno informe semanal, el titular del Ejecutivo expresó, que durante la contingencia sanitaria causada por el COVID-19 se firmó el Pacto de Unidad por Quintana Roo, con la finalidad de mantener el máximo de empleos, con un gran número de empresarios de todos los sectores que tienen que ver con la economía de la entidad.
“Logramos mantener más 400 mil empleos”, explicó el gobernador.
Mencionó que se trabajó para exhortar a la gente a que se mantenga en sus casas y con ello aplanar de la curva de contagios.
“Ahora se trabaja en la reapertura a través del plan Reactivemos Quintana Roo”, dijo el mandatario estatal.
Expresó que la recuperación en el sector turístico es fundamental para el estado y se estima que se dé en dos años aproximadamente, donde es básico generar confianza a los viajeros.
[b]Afectaciones nunca antes vistas[/b]
El presidente de la Concamin, Francisco Cervantes Díaz, informó que hace apenas una semana se dijo que 12.5 millones de personas perdieron sus empleos o no tenían ocupación productiva en abril, lo cual no tiene precedente en la historia moderna de México.
Anunció que la Concamin ha tenido iniciativas para apoyar e impulsar el desarrollo del norte, el centro y el sur, con un fuerte liderazgo relacionado con el sur-sureste, donde pronto se presentará una Agenda Estratégica para el Desarrollo del Sur-Sureste, pactada con sus gobiernos, sus empresarios y sus académicos a partir del Pacto Oaxaca.
También te puede interesar: [a=https://www.lajornadamaya.mx/2020-06-01/Pandemia-dejo-a-12-5-millones-de-mexicanos-desempleados-en-abril]Pandemia dejó a 12.5 millones de mexicanos desempleados en abril[/a]
Además de Carlos Joaquín, en la reunión participaron los gobernadores Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, de Guanajuato, y Alejandro Murat Hinojosa, de Oaxaca.
La videoconferencia se transmitió en vivo, con un alcance de más de 31 mil 800 personas, con más de mil 800 interacciones y la cobertura de 45 medios de comunicación.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel