Joana Maldonado
Ilustración: Ayuntamiento Othón P. Blanco
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 11 de junio, 2020

En Othón P. Blanco, el Instituto Municipal de Economía Social (IMES) ha desarrollaron el Sistema de Economía Social y Solidaria Úuricho, una herramienta virtual para realizar intercambios de bienes, ya sean productos o servicios desde una sana distancia, utilizando Úurichos una medida para tasar esos intercambios sin utilizar pesos.

Rubén Sánchez Aldana, director del IMES, anunció el Sistema de Economía Social y Solidaria Úuricho, el cual, dijo, está alojado en una plataforma global llamada Sistema de Intercambio Comunitario (CES por sus siglas en inglés), una red de intercambio comercial global basado en comunidad.

Según el portal de [a=https://www.economiasolidaria.org]economiasolidaria.org[/a], el CES utiliza dinero diferente y funciona como un sistema de intercambio alternativo, paralelo, local, comunitario y complementario. Estas redes de intercambio ya existen en muchas partes, y se vinculan a través de una red informática que registra transacciones y permite intercambios.

Este segmento comercial puede vincular a los grupos y organizar redes de intercambio en las regiones. En otras partes de México hay sistemas similares como los Obregones, el Tumín, el Tlaloc, llamados moneda social por sus usuarios.

Sánchez Aldana informó que el diseño del sistema se confeccionó alusivo a Chetumal, al municipio y a su identidad. “Úurich” significa caracol de jardín en maya, la “O” representa a Othón P. Blanco y sus habitantes.

Indicó que este CES está enfocado en los sectores de la economía social más vulnerables que participaban en eventos como bazares que se realizaban en públicos y que habían fungido como espacios de comercio para los emprendedores.

“No obstante, la nueva normalidad nos empuja a ser más creativos, transformando la idea original en una herramienta virtual para realizar intercambios de bienes, ya sean productos o servicios desde una sana distancia, utilizando Úurichos para tasar esos intercambios sin tener que utilizar pesos”, precisó.

Para ser miembro de esta comunidad virtual, es necesario recibir una invitación, o escribir a la página de [a=https://www.facebook.com/pg/imesopb/posts/?ref=page_internal]Facebook del IMES[/a].


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema