Carlos Águila
Foto: Archivo
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 10 de junio, 2020

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) sólo dispone de poco más de un millón de pesos de presupuesto para atender durante lo que resta del año las áreas naturales protegidas (ANP) de los estados de Campeche, Yucatán y Quintana Roo, y con la pandemia por COVID-19, las oficinas sólo funcionan virtualmente.

Hasta el mes pasado había un presupuesto regional disponible de poco más de siete millones de pesos (7 millones 52 mil 726) etiquetado para contratos y compromisos, al que se recortaron más de seis millones (6 millones 34 mil 90), lo que dejó un saldo de un millón 18 mil 636 pesos hasta el 25 de mayo.

Al respecto, la bióloga Yadira Gómez Hernández, responsable de la Conanp en la región península de Yucatán-Caribe mexicano, aseguró vía WhatsApp que pese a los recortes, la oficina de Cancún, “no está cerrada, estamos trabajando desde casa”.

Con la reducción de tres cuartas partes de los recursos destinados originalmente para operar durante el año, la responsable de la Conanp en la región dijo que “estamos buscando espacios para compartir con otras dependencias”, y cuestionada sobre cómo les está afectando el recorte en las actividades diarias, advirtió sobre la posibilidad de un incremento en delitos ambientales.

“Tendremos menos presencia en las ANP; si se descompone algún vehículo o embarcación no tendremos dinero para repararlo, por lo que se podrían incrementar los ilícitos ambientales… ni siquiera tenemos recursos para adquirir materiales de limpieza”; sostuvo que “al momento nuestros sueldos están garantizados”.

El recorte ordenado a nivel federal dejó dos escenarios: en el primero “las prioridades y partidas pueden o tienen que cambiar conforme se decida orientar las necesidades de operación, supeditados a la fecha en que se puedan suspender los contratos y reubicarnos en oficinas y muelles sin costo”.

En el segundo, con base en los importes mensuales de los diversos servicios actuales, los recursos se canalizarían a lo estratégico y se suspendería lo que ya no se puede sostener.

Si no se consiguió suspender al 31 de mayo los contratos de arrendamiento con lo que implica —gastos de limpieza y vigilancia— también se pagaría junio, para un saldo presupuestal negativo al próximo 1 de julio de menos 167 mil 577 pesos, lo que rebasa el presupuesto disponible de un millón 18 mil 636 pesos.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Reconocen el esfuerzo de los locatarios que contribuyen al sustento de sus familias

La Jornada Maya

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

45 por ciento de las mujeres en México ha vivido algún tipo de abuso; ''prácticamente la mitad'', dice la presidenta

La Jornada

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Realizan recorridos preventivos en diversas colonias efectuando labores de limpieza

La Jornada Maya

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Fiscalía confirma que Víctor Manuel Ubaldo Vidales fue reconocido por su familia; da positivo a pruebas de rodizonato de sodio

La Jornada Maya

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan