Joana Maldonado
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Lunes 8 de junio, 2020

Desde el 1 primero de junio, al menos 20 por ciento de las empresas constructoras han estado incorporándose a las actividades conforme al protocolo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), instancia evaluadora de los protocolos sanitarios. A partir de esta semana se estima la incorporación paulatina de constructoras al considerarse ésta una actividad esencial, informó Diego Cortez Arzola, dirigente de la Cámara de la Industria de la Construcción (CMIC) en Quintana Roo.

Afirmó que las empresas de la construcción afiliadas a la Cámara elaboraron el protocolo Regreso Seguro a las obras de la construcción para evitar contagios por COVID-19 en las obras que realizaban y que éste se ha mejorado conforme las indicaciones de las autoridades sanitarias.

El protocolo “cumple con las mediadas sanitarias y está revisado por el IMSS. Nosotros desde el 18 de mayo impartimos cursos de protocolo de regreso seguro a las obras de construcción y cursos talleres para la elaboración de protocolos a nuestros afiliados”, indicó Cortez Arzola.

Por ello, se ha iniciado en 20 por ciento de las 260 empresas afiliadas con los protocolos aplicados a los centros laborales.

Indicó esta semana se incrementará el número de empresas incorporándose al menos el doble alcanzando al menos unas 100 constructoras en activo dada la apertura del 100 por ciento de las dependencias que están relacionadas con el ramo de la construcción.

El protocolo se basa en el “Plan la nueva normalidad, estrategia de reapertura de las actividades sociales, educativas y económicas” del gobierno federal y el “Plan de apertura COVID-19” del Consejo de Salubridad General.

Desde el 1 de junio, se inició la etapa 3 y comprende una guía de “mejores prácticas previo al regreso” que incluye la capacitación de los trabajadores para adoptar medidas preventivas en prácticas de seguridad para el viajero -en trayecto al trabajo-, el uso de cubrebocas, evitar horas pico, elegir caminar en parte del trayecto y medidas que deben mantenerse como Cuidados de familia en casa, trabajo remoto y suspensión y aislamiento en caso de síntomas.

También integra capacitación a empleados para reconocer síntomas, protocolo para el manejo de casos, mejores prácticas de higiene y distanciamiento en el trabajo y áreas comunes.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema