La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Sábado 6 de junio, 2020

Adrián Martínez Ortega, director general de la Coordinación Estatal de Protección Civil (Coeproc), informó que tres mil 251 familias han sido afectadas por los escurrimientos y lluvias que han dejado los fenómenos hidrometeorológicos en Quintana Roo.

Tras hacer una evaluación de daños y recorrer diversas zonas del sur del estado, se han registrado 935 viviendas afectadas en Othón P. Blanco; en Bacalar, 915; en Felipe Carrillo Puerto, 668 y en José María Morelos, 733, para un total de tres mil 251 familias.

Para atender esta situación, la Secretaría de Marina ha activado su Plan Marina, poniendo a disposición a su personal y equipo para lo que se requiera, así como la Defensa Nacional, quien también ha activado su Plan-DN-III-E y la Guardia Nacional puso a disposición a su personal y equipo.

En el municipio capitalino se tiene afectaciones en 35 comunidades, ya que las lluvias han generado escurrimientos y han encharcado partes de ellas, siendo de las más afectadas Morocoy y Cacao, con 100 familias cada una; Caobas, 70; 5 de Mayo con 65; González Ortega con 60; El Tesoro, 55; Nicolás Bravo, 50 y Cocoyol y Francisco Villa Km 60, con 40 cada una.

En Bacalar, las comunidades afectadas son: Río Verde, Huatusco, Isidro Favela, Payo Obispo, Miguel Alemán, Nuevo Tabasco y Valentín Gómez Farías. Se realizó un recorrido con la Sedena vía aérea para constatar afectaciones.

En Carrillo Puerto, el acceso a Chunhuhub se encuentra inundado. Las comunidades de Ramonal, Santa Lucía y Dzulá tiene siete casas afectadas; Naranjal Poniente, 15 casas; Presidente Juárez, Emiliano Zapata y María Elena tienen afectaciones por encharcamientos. La comunidad pesquera de Punta Herrero no tiene acceso.

En Benito Juárez se reportaron zonas de inundación con afectación leve, con la caída de un espectacular, árboles, y un poste de luz que dejó sin servicio a siete regiones. Ahí se trabaja en coordinación con la CFE, Guardia Nacional, servicios públicos, bomberos y Protección Civil del ayuntamiento. Se tienen listas dos escuelas para recibir a personas en caso de ser necesarias.

En Cozumel y Puerto Morelos se han presentado lluvias intermitentes que han traído consigo encharcamientos, caída de árboles, cables de teléfono y cables de alta tensión.

En Solidaridad, la cabecera municipal Playa del Carmen presentó encharcamientos en 16 puntos, así como en Puerto Aventuras. De igual manera, se presentó la caída de dos espectaculares, árboles y tres postes de luz.

La Secretaría de Educación informó que en las comunidades Naranjal y Dzulá, de Felipe Carrillo Puerto, se encuentran listas las escuelas para usarse como albergues.

En José María Morelos también están listas las que se encuentran en las poblaciones de San Felipe, Puerto Arturo, La Esperanza, Huay Max y Dos Aguadas, así como en Bacalar y Othón P. Blanco. Ya están listas las instalaciones escolares para ser usadas como refugios.

La Coeproc en coordinación con la Comisión Nacional Forestal, encabezada por Uriel Castillo, habilitó tres brigadas para atender los reportes ciudadanos al número de emergencias 9-1-1, por la caída de más de 40 árboles en la capital del estado a consecuencia y los vientos y las lluvias de la madrugada del viernes.

A la Coordinación llegaron reportes que el nivel del río Azul, en la comunidad de la Ribera del Río Hondo, aumentó su nivel de 5:30 a 5:80 en las últimas 24 horas.

Edición: Elsa Torres


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema