La Jornada Maya
Foto: Juan Manuel Valdivia
Cancún, Quintana Roo
Viernes 5 de junio, 2020
Más de cuatro mil prestadores de servicios turísticos de Quintana Roo han solicitado su registro para la certificación estatal creada por las secretarías de Turismo y Salud.
“Me da mucho gusto saber que cuatro mil 715 empresas del estado ya se registraron para la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas. Así cuidamos la salud de quintanarroenses y viajeros durante la gradual reactivación económica”, publicó en sus redes sociales el gobernador Carlos Joaquín González.
De los interesados, mil 600 empresas son de Benito Juárez, mil 33 de Solidaridad, 577 de Cozumel, 411 de Bacalar, 384 de Tulum, 265 de Isla Mujeres, 159 de Othón P. Blanco, 146 de Puerto Morelos, 122 de Lázaro Cárdenas, 13 de Carrillo Puerto y cinco de José Maria Morelos.
Hasta el 3 de junio se tiene que los más interesados en obtener el distintivo son los centros de alimentos y bebidas (mil 76), empresas de hospedaje (980), guías de turistas (443), transportadoras turísticas (427), operaciones de buceo y actividades acuáticas (304), agencias de viajes (277), arrendadoras (129) y spas (96).
El registro para obtener la Certificación en Protección y Prevención Sanitaria en Instalaciones Turísticas inició el pasado lunes 18 de mayo. Consiste en un sistema en línea, de auto aplicación, por medio del cual los prestadores de servicios turísticos que pretendan ser acreedores de dicho certificado declararán el cumplimiento de criterios relacionados con la implementación de acciones de seguridad sanitaria.
Está disponible a través de la liga: [a=https://qroo.gob.mx/cppsit]https://qroo.gob.mx/cppsit[/a] donde los interesados deberán llenar un formulario como lo indican los lineamientos para la certificación, disponibles para las empresas registradas en el portal. Las solicitudes recibidas serán evaluadas por un Comité Técnico integrado por autoridades en turismo y salud, mismo que será el encargado de verificar a través de inspecciones de manera aleatoria en los establecimientos para el cumplimiento de los criterios de la certificación.
Edición: Ana Ordaz
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel