Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Miércoles 3 de junio, 2020

Debido a los escurrimientos causados por el paso de la tormenta tropical [i]Cristóbal[/i], el caudal del río Hondo alcanzó los seis metros, provocando inundaciones en la zona limítrofe. El coordinador estatal de Protección Civil, Adrián Martínez Ortega, informó que tras recorridos por el sur del estado se contabilizaron más de mil familias afectadas por las inundaciones provocadas por estos escurrimientos.

Indicó que la principal afectación se localizó en los municipios de José María Morelos, Othón P. Blanco, Felipe Carrillo Puerto y Bacalar, éste último en las localidades de Río Verde y Miguel Alemán, en donde solo se puede acceder vía aérea.

Reiteró que el paso a esta zona es imposible vía terrestre e incluso generó que unas personas estuvieran en riesgo de perder la vida. Allí contabilizaron 200 familias afectadas por las inundaciones, por lo que en coordinación con la Secretaría de la Marina (Semar) lograron hacer llegar víveres y aditamentos para equipar los refugios.

En José María Morelos hay 714 familias afectadas, mientras que en Felipe Carrillo Puerto 60 en comunidades, como Presidente Juárez y Xulac, además de Naranjal Poniente. Indicó que en Othón P. Blanco hay 150 familias afectadas de las localidades de Dos Aguadas, Tesoro, Paraíso, Hermenegildo Galeana y Caña Brava, entre otras.

El funcionario puntualizó que solo se trata de daños materiales dado que muchas personas no pudieron rescatar sus pertenencias debido a la rapidez de las inundaciones.

[b]Crece el río[/b]

La mañana de este miércoles, la Policía Federal reportó que a la altura del kilómetro 192+600 de la carretera Escárcega-Chetumal, entre la localidad de Nicolás Bravo y Caobas, incrementó el nivel de la corriente y sobrepasó el puente denominado “Sorpresa”.

Los habitantes del lugar reportaron que la corriente del río alcanzó seis metros, por lo que las autoridades han dispuesto que en caso necesario un centenar de familias, que representa prácticamente la mitad de la población del lugar, sean evacuadas.

Adrián Martínez Ortega, coordinador de Protección Civil, informó que en la zona limítrofe, particularmente en Nicolás Bravo, el puente “Vaquero” también fue rebasado, Allí, dijo, hay una familia que se monitorea y en caso de ser necesario se trasladaría al refugio, aunque acotó que se encuentran en zona alta.

Dijo que en las localidades de Caobas y San Antonio Soda, en la zona limítrofe con Campeche, también se informó sobre el riesgo de inundación de unas ocho familias, que estaban siendo atendidas por Protección Civil estatal.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema