Carlos Águila Arreola
Foto: Sema
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Miércoles 3 de junio, 2020

La publicación [i]Cuidar lo que importa[/i] hace un análisis del presupuesto asignado a las Áreas Naturales Protegidas (ANP) del país y reporta que en los últimos años se ha detectado un recorte superior a 80 por ciento, con lo que “prácticamente están sin recursos para su conservación y protección”.

El estado de Quintana Roo es uno de los que más ANP tiene, con alrededor de treinta, sobre una superficie superior a las 8.5 millones de hectáreas y contribuyen a la prestación de servicios turísticos, pues al menos 400 mil personas las visitan cada año; además, prestan excelentes servicios ambientales.

Las organizaciones que conforman el Grupo Nossa (Noroeste Sociedad Civil para la Sustentabilidad Ambiental) presentaron la publicación, donde se hace un análisis del presupuesto asignado e identifican oportunidades para su fortalecimiento.

“Las ANP brindan una gran cantidad de bienes y servicios a las comunidades. Los ecosistemas que resguardan son críticos en la captación de agua, la protección contra huracanes, la producción de oxígeno y alimento, y son de gran valor para el turismo”, se expone en el documento,

De acuerdo con un análisis de 2008 encabezado por Juan Bezaury-Creel, representante de The Nature Conservancy en México, se estimó que por cada peso invertido para su protección, éstas aportaron 52 a la economía nacional; es decir, invertir en el buen manejo de las ANP es una inversión redituable.

En México hay 182 áreas que cubren 90 millones de hectáreas. La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp) es responsable de su administración y manejo, y para ello cuenta actualmente con 9.6 pesos por hectárea, pese a que en 2016 la propia dependencia señaló que para un manejo efectivo se requerían al menos 74.1 pesos por hectárea.

“En Cuidar lo que importa identificamos diversas oportunidades para fortalecer el financiamiento de las ANP. En medio de la crisis económica y sanitaria es crítico destinar los recursos mínimos necesarios para mantener la operación efectiva de las ANP y salvaguardar las porciones con mayor riqueza ambiental del territorio nacional y el bienestar de la gente que depende de ellas”, señaló Alejandro Castillo, coautor de la publicación y director de Operaciones de
Pronatura Noroeste.

Así como la economía, la salud humana también está vinculada directamente con la salud del medio ambiente.

Un estudio realizado por las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la de Salud (Ssa), reveló que “78 por ciento de los decesos por la covid-19 se registran en zonas con mayor impacto ambiental”.

Las áreas naturales protegidas evitan la degradación de los ecosistemas y el desplazamiento de especies animales, lo que ayuda a mantener el equilibrio entre vida silvestre y agentes infecciosos como los virus, un factor crítico para evitar pandemias zoogénicas como la que se vive actualmente.

“Ante la crisis sanitaria y económica a raíz de la pandemia, es indispensable que los recursos federales se inviertan de manera estratégica en acciones que ayuden a cuidar lo que importa: la salud, el bienestar y el ambiente. El grupo Nossa y las organizaciones que lo conforman hacemos un llamado a las autoridades ambientales, los legisladores y académicos a sumar esfuerzos a favor de nuestras áreas naturales”, puntualizó Alejandro Castillo.


Edición: Enrique Álvarez


Lo más reciente

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Reconocen el esfuerzo de los locatarios que contribuyen al sustento de sus familias

La Jornada Maya

Celebran el quinto aniversario del mercado Mundo de las Piñatas en Playa del Carmen

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

45 por ciento de las mujeres en México ha vivido algún tipo de abuso; ''prácticamente la mitad'', dice la presidenta

La Jornada

Abiertas 25 mil 70 carpetas de investigación por abuso sexual en lo que va de 2025

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Realizan recorridos preventivos en diversas colonias efectuando labores de limpieza

La Jornada Maya

Protección Civil y Servicios Públicos de Playa del Carmen activan el Operativo Tormenta ante lluvias

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan

Fiscalía confirma que Víctor Manuel Ubaldo Vidales fue reconocido por su familia; da positivo a pruebas de rodizonato de sodio

La Jornada Maya

Identifican al joven de 17 años que asesinó a Carlos Manzo, alcalde de Uruapan