Joana Maldonado
Foto: Gobierno del estado
La Jornada Maya
Chetumal, Quintana Roo
Martes 7 de abril, 2020
En los últimos informes sobre casos de COVID-19 en el estado, el Instituto de Seguridad Social y de Servicios para Trabajadores del estado (ISSSTE) es la institución que menos casos presenta, y que menos casos en estudio tiene, pero es también la que más adolece de falta de insumos. En la zona norte, el sindicato acusa a la encargada de despacho, Sonia Elías Coral, de no aislar al personal que tuvo contacto con una trabajadora que dio positivo en un área de atención pública.
Desde hace unos días, la Secretaría de Salud reporta específicamente cuántos casos se confirman en los Servicios Estatales de Salud, el Instituto Mexicano del Seguro Social, el ISSSTE y “otros”, que debe referirse a centros médicos particulares o de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) o Marina.
Es notorio el bajo número de casos atendidos y confirmados en el ISSSTE: tres en estudio y dos confirmados, en contraste con el IMSS que ha dado 41 positivos, pese a que en Chetumal, la capital del estado, se concentran los tres poderes y tres niveles de gobierno, es decir, el grueso de trabajadores al servicio de federación, estado, municipio así como del Poder Judicial, Legislativo y Ejecutivo de Quintana Roo y un gran porcentaje de magisterio derechohabiente a este organismo.
El pasado lunes, se hizo público un oficio firmado por la secretaria adjunta de Asuntos Profesionales de la zona norte de la Sección XXVIII en el estado del Sindicato de Trabajadores del ISSSTE, en el que responsabilizaba a la encargada de despacho de la delegación, Sonia Leticia Elías Coral, cuyo cargo es subdelegada administrativa y al subdelegado médico, Martín Perales Martínez de un posible brote en la clínica de Cancún.
Lo anterior derivado de que una trabajadora de base, al parecer del área de enfermería, Sandra S.S, dio positivo en una prueba, sin embargo el personal que estuvo en contacto con ella se mantiene en servicio.
Adicional a esto, durante la semana anterior, en dos ocasiones el personal de la CLIDDA y de la clínica demandaron la falta de insumos para atender a pacientes con COVID-19. Personal médico y de enfermería acusó que no cuentan utensilios médicos para protegerse del virus.
Edición: Gina Fierro
Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?
Rafael Robles de Benito
El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto
La Jornada
La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta
Margarita Robleda Moguel