Carlos Águila Arreola
Foto: Juan Manuel Valdivia
La Jornada Maya

Cancún, Quintana Roo
Martes 28 de enero, 2020

Luis Alegre Salazar, presidente de la Comisión de Turismo de la Cámara de Diputados, dijo que 2020 es el momento de aplicar la modificación fiscal para reducir el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en la frontera sur, y aseguró que pugnará para “hacer lo necesario para aumentar el personal de Sanidad Internacional” en los aeropuertos ante la aparición del coronavirus.

Antes de participar en la tercera edición de la [i]Conferencia Anáhuac: Perspectivas Turísticas para Quintana Roo 2020[/i], el legislador federal dijo que durante el año empujará a cumplir lo que en su momento fue una promesa de campaña del Ejecutivo federal: regresar la zona libre a Chetumal, así como la reducción del 16 al 8 por ciento de IVA.

Comentó que se analizará la viabilidad de reducir el impuesto en todos los estados que tienen municipios fronterizos con países centroamericanos: “Ahora que proponen extender el beneficio se debe calcular el impacto que tendrá en la recaudación federal, pues la medida pretende ser aplicada en Tabasco, Chiapas Campeche y Quintana Roo”.

Recordó que en 2018, cuando se presentó la propuesta para disminuir el IVA de 16 por ciento a la mitad en Quintana Roo, la principal justificación fue que la entidad tuvo durante más de una década una tasa de 11 por ciento de ese gravamen, que permitió consolidar inversiones y generar una industria muy atractiva para el turismo internacional.

Indicó que buscará al secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Arturo Herrera Gutiérrez, para entablar el diálogo y buscar la gestión de recursos y concretar el decremento en el IVA e ISR en la zona.

El diputado federal añadió que también propuso al Congreso de la Unión que los ciudadanos de Belice y Guatemala permanezcan hasta 17 días en el sureste del país sin necesidad de visa, sino mediante una "tarjeta de visitante” luego que las estadísticas reflejan “una caída en picada” de los visitantes beliceños tanto por mar como por tierra, en detrimento de la economía chetumaleña”.

Comentó que de acuerdo con las autoridades consulares de Belice, hasta 5 mil de sus connacionales han dejado de visitar mensualmente la capital del estado por las complicaciones para obtener las tarjetas de visitantes regionales, medida con la buena intención de regular el movimiento fronterizo, pero que en la práctica, ante la carencia de la infraestructura y la capacitación del personal de Migración, se ha convertido en un problema.

Consideró urgente que las autoridades de Migración y Aduana, en el marco de su competencia, se conviertan en facilitadores de ingreso en lugar de limitarlos y tratarlos como indocumentados.

Añadió que de acuerdo con reportes del sector empresarial de la capital del estado, “de persistir esa situación se afecta la economía de cuatro mil 500 empresas del sur del estado; estamos hablando de que cada visitante beliceño gasta en promedio mil pesos mexicanos, lo que significa que mensualmente dejamos de percibir cinco millones de pesos”.

Al mismo tiempo, añadió, pidió a la Agencia Federal de Aeronáutica Civil que permita a las aeronaves privadas y charteras aterrizar en Chetumal porque actualmente los vuelos desde Centroamérica y el Caribe hacen escala en Cozumel para llegar a Cancún y al aeropuerto chetumaleño, “una aberración aprobada durante el sexenio de Felipe Calderón”.


Lo más reciente

Apagón insólito

Dependemos en demasía de la electricidad; ¿qué pasa con esos rincones del mundo que viven en penumbra?

Rafael Robles de Benito

Apagón insólito

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

El instituto electoral deberá emitir una resolución al respecto

La Jornada

Legislativo pide al INE cancelar 26 candidaturas judiciales por vínculos con el crimen y bajo rendimiento académico

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

Cauces del tiempo

La Jornada Maya

Incendio y restauración de la Santísima Cruz Tun de Xocén

El que con fuego juega, se quema

La censura intenta destruir la curiosidad humana, pero en los rebeldes, la alimenta

Margarita Robleda Moguel

El que con fuego juega, se quema