Joana Maldonado
La Jornada Maya

Chetumal, Quintana Roo
Jueves 23 de enero, 2020

Para constituir el primer Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) del municipio de Bacalar, fue conformado el primer Comité de Residuos Sólidos que busca atender la problemática ocasionada por la generación de más de 40 toneladas de basura diariamente sin contar con planes de manejo.

La problemática de la generación de residuos sólidos en este llamado Pueblo Mágico ha logrado la movilización de los diversos sectores de este municipio que buscan conjuntamente contender y encontrar soluciones a la generación de basura, por lo que en días pasados, se realizó la primera sesión extraordinaria de este Comité.

El coordinador de vinculación en la Unión de Organizaciones civiles de Bacalar, Marco Jerico Nava Martínez, quien participa de este Comité, indicó que la idea de este grupo, cuya secretaría técnica se conforma por representantes de la sociedad civil, miembros del estado, del municipio y asesores técnicos expertos, es integrar el PGIRS.

“Es abierto y participativo y se va a necesitar la colaboración de todos los integrantes de la comunidad”, apuntó Marco Jerico.

Dicho Programa de Gestión es una política pública establecida en las leyes del país con la finalidad de fomentar las prácticas de reducción, recuperación y aprovechamiento de los residuos sólidos en la comunidad, tanto en residencias como en comercios.

En esta asamblea participó el alcalde bacalarence Alexander Zetina Aguiluz quien preside el Comité. Destacó la voluntad de cada integrante para sentar las bases para el desarrollo de este programa y atender las problemáticas del manejo de residuos de tal manera que se consolide la parte financiera que se requiere para cubrir las necesidades.

En esta primer sesión, se estableció la alineación de dicho comité a través de cinco subcomités dedicados a los diferentes tipos de residuos: composta, separación y reciclaje; residuos peligrosos; relleno sanitario y salud pública.

Cada subcomité se conforma de facilitadores, representantes y miembros voluntarios que participan en sus propuestas.

El próximo mes los subcomités trabajarán en mesas de trabajo para determinar los planes de trabajo específicos para cada tipo de residuos, y se programó el 6 de marzo la siguiente reunión.

Dicho comité se integra por representantes del gobierno municipal y la Secretaría del Medio Ambiente del estado (Sema); del sector empresarial participa Arturo Arroyo, del Centro Holístico Akalki; de asesores y consultoras especializadas en manejo integral de residuos sólidos Eukariota y Orgáni-K; y de la Sociedad Civil Organizada de Bacalar, Marco Jerico, del Consejo Biorregional de Bacalar; Isabel González de Replantea, de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Bacalar, de la Alianza Acuífero Ancestral, Bacalar Consciente y del Grupo Integral de Empresarios de Bacalar.


Lo más reciente

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

El mandatario toma el mando en un país sumido en una grave crisis económica

Afp

Rodrigo Paz asume presidencia de Bolivia y promete fin al aislamiento tras 20 años de socialismo

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

Veracruz, Oaxaca, Chiapas y Tabasco también serán afectados por precipitaciones torrenciales

Efe

Frente Frío No. 13 traerá y lluvias intensas para Campeche y Quintana Roo: SMN

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

El mandatario europeo invitó a la presidenta a realizar una visita oficial a su país en 2026

Arturo Sánchez Jiménez

México y Francia acuerdan fortalecer la cooperación bilateral tras visita de Macron

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17

La arquera Valentina Murrieta fue clave al atajar dos penales a las rivales

La Jornada

México le gana 4-2 a Brasil y se lleva el bronce en el Mundial Femenil sub-17