Celebra la Iglesia católica el Domingo de Ramos en QRoo con medidas sanitarias

Este día marca el fin de la Vigilia e inicio de la Semana Santa
Foto: Joana Maldonado

Con aforo controlado para evitar riesgos sanitarios, la iglesia de la Divina Providencia, en Chetumal, celebró el Domingo de Ramos. Aún así, por segundo año consecutivo, el sacerdote realizó también recorridos por las calles adyacentes para bendecir casa por casa las palmas o huanos de los creyentes católicos, en lo que marca el fin de la Vigilia e inicio de la Semana Santa.

El párroco de la Divina Providencia, Rafael Olivera Guerra, precisó que el Domingo de Ramos para la fe católica recuerda la entrada de Jesús a la ciudad de Jerusalén, cuando los hebreos salieron al encuentro con el hijo de Dios con ramos, aclamaciones y júbilo.

“Nosotros al recordar este día la entrada de Jesús en Jerusalén estamos iniciando los días de la Semana Santa, que nos llevan a contemplar el misterio de la pasión, muerte y resurrección de nuestro Señor”, explica el párroco.

La Iglesia católica realizó esta celebración, que regularmente se conmemora masivamente con la llegada de cientos de creyentes y la adquisición de cruces elaboradas con palma, pero este año con el aforo controlado y misas breves en múltiples horarios para dar paso a todos los que deseaban bendecir los ramos, que muchas familias colocan durante todo el año en la parte posterior de las puertas principales de sus viviendas.

Además, desde el inicio de la pandemia el año pasado, que coincidió con la Semana Santa, se realizan transmisiones en vivo a través de Facebook a las que cientos de creyentes se conectan para seguir las misas de cada domingo y especialmente en lo que se denomina la Semana Mayor.

El sacerdote dijo en su mensaje que es prioritario seguirse cuidando ante la pandemia, poniendo la fe en el Señor Jesucristo y salir a su encuentro con alegría, fe y con el corazón dispuesto a recibirlo. 

“Algunos siguen las misas en redes sociales, otros lo hacen de manera presencial para reforzar nuestra fe, y en las iglesias hemos multiplicado los horarios de misas, con mucho control y cuidado en las medidas sanitarias para garantizar a nuestros hermanos, la seguridad y protocolos de salud”, dijo.

Además, este domingo se realizaron recorridos por calles aledañas y bendiciendo las palmas en las puertas de las casas. “Agradecemos a todas las familias que no han podido participar presencialmente de la eucaristía el huano bendito para que lo conserven en sus hogares”, explicó el sacerdote.

El huano representa la alabanza y aclamación del júbilo de la llegada del Señor. El sacerdote también hizo un llamado a evitar toda idea de superstición y estar consciente de que la palma o huano recuerda que “Cristo es el rey”, al tiempo que invitó a los creyentes a vivir la Semana Santa con fe.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro

Afp

Concluye el Vaticano días de duelo por el papa Francisco

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan

La Jornada

''¿Es sith?'' Fans de Star Wars critican a Trump por imagen con sable rojo

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense

El empresario e inversor dejará la dirección de Berkshire Hathaway tras 60 años y propone a Greg Abel como sucesor

Efe

El legendario Warren Buffett anuncia su retiro como ejemplo del éxito estadunidense