“Hay muchos productos que han estado ofertando -de diferentes empresas- que traen la leyenda de ‘biodegradable’ pero no dicen con qué material están hechos, entonces lo que hemos recomendado a todos los expendios es que eviten comercializarlos porque pueden caer en una sanción”, explicó Miguel Nadal Novelo, procurador de Protección al Ambiente en Quintana Roo, respecto al desuso de plásticos de un solo uso que fomenta la ley estatal.
Una vez que entró en vigor la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular de los Residuos Sólidos en Quintana Roo, la Procuraduría de Protección al Ambiente (PPA) inició operativos para que dejen de comercializarse plásticos de un solo uso; sin embargo, quienes comercializan productos con etiquetado de ‘biodegradable’ también podrían ser sancionados.
El titular de la PPA indicó que hay responsabilidad en quien lo produce, pero también en quien lo comercializa, por lo que si lo vende un centro de abasto o distribución sin las fichas para determinar el material con el que está hecho y asegure que no incluya plástico o polímero como lo señala la ley, podría incurrir en omisiones que contravienen la Ley para la Prevención, Gestión Integral y Economía Circular.
Como ejemplo, se vende un material como polímero que se comercializa en tono café y que está etiquetado como ‘biodegradable’ sin serlo.
“En algunas visitas que hemos hecho encontramos que no traen con qué material está hecho, entonces no por el hecho de que diga biodegradable o porque tenga una coloración diferente al que conocíamos meses atrás nos da la garantía y como expendio o punto de venta los deja en observancia porque pueden estar ofreciendo un producto que no tiene garantía”, reiteró Nadal Novelo.
El procurador ambiental agregó que la recomendación es que los proveedores exijan las fichas de composición o en su caso, no compren estos artículos.
Afirmó que sí hay productos biodegradables auténticos, hechos con productos naturales y que no tienen composición plástica, aunque acotó que en reuniones con empresarios han hecho notar que éstos tienen costos por encima de los normales o bien que no existe variedad.
Indicó que se ha notificado a diferentes comercios para que dejen de comercializar productos plásticos como vasos, popotes, platos o cubiertos de plástico y unicel; y en algunos casos se han iniciado procedimientos para que presenten las fichas técnicas de los productos, previendo que no cumplan con la norma e inicien las sanciones.
El funcionario dijo que si bien ha habido voces en contra de esta normativa que ya entró en vigor, la PPA continuará vigilando que se cumpla.
Edición: Laura Espejo
Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales
La Jornada
Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria
La Jornada
Los Novendiales fueron celebrados con una misa diaria en la basílica de San Pedro
Afp
Hay incongruencia entre la imagen y la idea que busca difundir, señalan
La Jornada