Vigila Cofepris el cumplimiento de medidas sanitarias en locales de QRoo

El estado vive del turismo y de la medida de confianza que generen los protocolos: CJG
Foto: Gobierno del Estado

Como parte de las acciones del gobierno de Quintana Roo para avanzar en el equilibrio entre el cuidado de la salud y la recuperación económica, está el mantener los operativos de inspección y verificación en el cumplimiento de los protocolos y medidas sanitarias en los destinos turísticos.

Durante este fin de semana, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios de Quintana Roo continúa con esa tarea, vigilando el cumplimiento de las medidas emitidas por parte del Gobierno federal y también las expuestas por el gobierno estatal para el cuidado a la salud.

El gobernador Carlos Joaquín exhortó a todos los empresarios y empresarias del estado, desde los más pequeños hasta los más grandes, a seguir aplicando los protocolos, a no perder el paso, no relajar medidas, respetar los aforos y cuidar la salud de trabajadores, turistas y visitantes.

Explicó que Quintana Roo vive del turismo y en la medida en la que se genere confianza, tranquilidad y certidumbre en materia de salud, se seguirá atrayendo mayor número de visitantes, clientes, que tanto se necesita para avanzar en la recuperación gradual, ordenada y responsable de las actividades.

Por su parte, el titular de la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios, Miguel Pino Murillo, dio a conocer que, hasta el jueves pasado, en la temporada de Semana Santa, ya se habían suspendido 43 establecimientos por el incumplimiento del aforo.

“Hemos tenido la visita de muchísima gente, de turistas, pero es importante que los establecimientos, que la ciudadanía, haga conciencia de respeto a la sana distancia y al tema de aforos” expresó Pino Murillo.

Asimismo, indicó que se detectaron fiestas clandestinas en algunos establecimientos de Tulum y Solidaridad, con cantidades masivas de gente. Ante ello se procedió a la suspensión de estos eventos con el apoyo de la Guardia Nacional, la Secretaria de Finanzas y Planeación y con la ayuda de la Seguridad Pública Estatal. Los responsables se han expuesto a multas que van desde 200 hasta 2 mil UMAS.

 

Te puede interesar: Clausuran cinco hoteles y dos fiestas clandestinas en Tulum

 

En Quintana Roo están prohibidos los eventos masivos. Existen protocolos y medidas a seguir, como lo es el respeto a los aforos, a la sana distancia, al uso de los hábitos de higiene para evitar cualquier tipo de contagios y sobre todo el uso de cubrebocas de manera constante.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Sisal, donde la magia se va

Editorial

La Jornada

Sisal, donde la magia se va

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

La funcionaria cuenta con 11 años de trayectoria en la institución

Jairo Magaña

Nombran a Itzel Aguilar encargada de despacho de la Vocalía Ejecutiva del INE Campeche

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Los elementos realizaban labores de investigación e inteligencia en el estado de Jalisco

La Jornada Maya

Dos investigadores de la SSPC están en calidad de no localizados; iban a Guadalajara

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen

La funcionaria y su homóloga estatal sostuvieron encuentros con hoteleros, restauranteros y otros integrantes del sector

La Jornada Maya

Histórica visita de secretaria federal de Turismo en Ciudad del Carmen