Iapqroo: habitantes identifican los problemas de sus comunidades

Buscan contar con casas adecuadas e Internet y equipos de cómputo para estudiantes
Foto: Iapqroo

La Asociación de Hoteles de Tulum y el Instituto de Administración Pública de Quintana Roo (Iapqroo) continúan los diagnósticos comunitarios en diferentes localidades de Tulum, como parte de los trabajos de la Agenda Ciudadana para el Desarrollo Sustentable; la semana pasada estuvieron en Cobá, Hondzonot y Yaxché.

En Cobá los vecinos solicitaron que las autoridades lleven a cabo un análisis de la calidad del agua de la laguna, fumigación para controlar los mosquitos que provocan dengue y control de fauna como cocodrilos. De igual forma manifestaron tener disposición para reciclar la basura y aprender a hacer composta.

Durante el ejercicio participativo de detección de problemas públicos, a cargo de León Lizárraga Cubedo, presidente del Iapqroo, los asistentes manifestaron su intención de contar con dos tipos de casa: la tradicional de guano y una de mampostería para refugiarse de los fenómenos hidrometeorológicos; además del problema que enfrentan para que sus hijos puedan tomar clases en línea, pues no cuentan con Internet en sus viviendas, mucho menos con equipo de cómputo, así que tienen que turnarse los celulares donde hay más de un estudiante.

En Hondzonot los habitantes destacaron el problema de la basura, al sólo tener recolección una vez por semana; no hay buena señal de Internet y les resulta caro estar comprando fichas; ya no cuentan con seguro para pérdida de cosechas por eventos catastróficos; faltan medicamentos en el centro de salud y no hay ambulancia, por lo que también acuden mucho a Valladolid para atención médica, lo que resulta costoso y además la carretera a Xulub está en muy malas condiciones; casi no hay calles trazadas y faltan placas para su nomenclatura.

Al tomar la palabra, el presidente de la Asociación de Hoteles, David Ortiz Mena, agradeció a los asistentes su participación, enfatizando que la participación ciudadana es fundamental para la resolución de los problemas públicos y que el propósito fundamental de la agenda es desarrollar una propuesta de plan municipal de desarrollo para presentarla a la próxima administración municipal.

Mientras que en Yaxché la consulta reveló que hace falta infraestructura hospitalaria, pues cuando están enfermos tienen que acudir a Valladolid, Yucatán; además de que la corrupción afecta en que no lleguen los programas de beneficio social.

Para finalizar, David Ortiz Mena les ofreció un local en el Centro Ecológico Akumal (CEA) donde los artesanos puedan ofertar sus productos, igualmente que varios hoteles de la ciudad puedan abrir espacios para los productores de artesanías y artículos locales.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

La legisladora criticó al presidente por su manejo de los documentos relacionados con Epstein

Efe

La republicana Marjorie Taylor Greene renuncia al Congreso tras ruptura con Trump

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

El tema de este año hace referencia al nuevo mundo que surgió tras la extinción masiva

Ap

Inauguran árbol navideño con miles de figuras de origami en el Museo Americano de Historia Natural de NY

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Investigadores creen que el origen de su material de formación está más cerca del Sol

Efe

Theia, el cuerpo que chocó con la Tierra y creó la Luna, surgió del sistema solar interior: Esto dice el estudio

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca

El convoy hizo tres paradas en las estaciones Arriaga, Chahuites y Juchitan

La Jornada

Sheinbaum inaugura primera fase de la Línea K del Tren Interoceánico en Oaxaca