El derecho a la educación es invisibilizado: CIAM Cancún

El foro 'Conectando mi futuro' busca alentar a las juventudes para continuar sus estudios
Foto: Rodrigo Díaz Guzmán

En medio de la pandemia, el derecho a la educación está siendo invisibilizado, sostiene Irma González, directora del Centro Integral de Atención a las Mujeres (CIAM) Cancún, organización que junto con otras agrupaciones, anunciaron el primer foro virtual “Conectando mi futuro”, cuyo objeto es brindar información oportuna a las juventudes para que continúen sus estudios a nivel superior. 

Irma González, del CIAM Cancún indicó que, con base a la encuesta de Seguimiento de los Efectos del Covid-19 en el Bienestar de los Hogares Mexicanos (ENCOVID-19), realizada por la Universidad Iberoamericana, se estima que poco más de 48 por ciento de la población no cuenta con acceso a internet o con algún dispositivo que pueda acercarles la educación de manera virtual, motivo por el que muchos jóvenes desertan de la educación, lo que afecta el plan de vida.

“Muchos dejarán de lado sus estudios porque hay cosas más importantes en su núcleo familiar en donde hay necesidades que cubrir que son relevantes, muy por encima de la educación, es una situación muy complicada que no se está haciendo visible, y es que una problemática en este ámbito, va a significar que, en un mediano y largo plazo, las problemáticas sociales se intensifiquen”, acotó. 

Agregó que el CIAM Cancún registra al menos que 26.3 por ciento de jóvenes de nivel medio superior de Cancún ha desertado de sus estudios debido a los efectos que provocó la contingencia como complicaciones tecnológicas, familiares, económicas, emocionales e incluso a falta de información y motivación.

María José Tejero, del colectivo Kybernus dijo que, al mismo tiempo, este periodo complejo ha dado paso a un periodo de resiliencia y desarrollo para las organizaciones de la sociedad civil. “Hablamos de educación como una herramienta impredecible para la integración desde lo individual hacia lo colectivo”.

Las organizaciones consideraron que, ante esta problemática, pocas personas e instituciones están desarrollando programas dirigidos a atender a las infancias y juventudes, por lo que las organizaciones Fundación Lomas I.A.P, CIAM Cancún A.C, el Quintana Roo Norte y la comunidad Conexión Virtuosa han unido esfuerzos para crear el primer Foro Virtual “Conectando Mi Futuro”.

Dicho foro, tiene el objetivo de inspirar y brindar información oportuna a las juventudes de Cancún para que puedan continuar con sus estudios universitarios bajo el esquema de orientación educativa. El foro se realizará este jueves 29 y viernes 30 de abril de 16:00 a 19:00 horas, mediante una plataforma de acceso gratuito.

Se contará con conferencias impartidas por especialistas en temas como economía, diseño gráfico, teatro, gobierno y gestión pública, sistemas de producción agroecológicos, canto operístico, enfermería y participarán algunos programas como Bécalos de Fundación Televisa, el Tecnológico de Monterrey y Fundación Lomas I.A.P.

El evento contará además con una feria integrada hasta el momento por diez universidades locales que han respondido a la invitación como la Universidad de Quintana Roo, La Salle, Politécnica; así como tres universidades de otros estados del país. 

 

Foto: Facebook @ConectandoMiFuturo

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

La cifra representa 120 por ciento respecto a la meta programada

La Jornada

Aplican más de 2 millones de dosis durante la Semana Nacional de Vacunación en México

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

El objetivo es destruir ''todas las infraestructuras'' de Hamas y traer rehenes cautivos: Eyal Zamir

Afp

Israel convoca a ''decenas de miles'' de reservistas para ofensiva en Gaza

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Piden juicio contra los ex presidentes Enrique Peña Nieto y Vicente Fox por ser los autores intelectuales

La Jornada

Atenco no olvida: a 19 años de la represión policiaca, rinden homenaje a los caídos

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán

Con un tráiler robado fue bloqueado el camino que lleva a las comunidades rurales Habal-La Noria

La Jornada

Dos muertos tras balacera entre militares y civiles armados en Mazatlán