Invitan al Primer Festival Internacional de Circo de la Riviera Maya

Busca estimular la creación, difusión, interpretación y proyección de las artes
Foto: Cartel promocional

Los artistas Dani El oso Quezada y Pablo Perasso lograron conjuntar talento de México, Cuba, Perú, Venezuela, Canadá, Brasil y Francia, que radican en la región, para ofrecer el Primer Festival Internacional de Circo de la Riviera Maya, CirCaribe, que tendrá lugar este fin de semana.

CirCaribe es un movimiento que tiene como objetivo estimular la creación, difusión, interpretación y proyección de las artes circenses tanto a nivel escénico como pedagógico. A su vez, el Festival CirCaribe se compromete con los niños de Playa del Carmen y en especial con los que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad, ofreciendo espectáculos con entrada libre y talleres de circo social.

Los días 30 de abril (día del niñ@) y 1 de mayo a partir de las 18:30 horas en el anfiteatro al aire libre de la Plaza 28 de julio se ofrecerán funciones de circo cada hora con artistas locales e internacionales. El 2 de mayo el Teatro de la Ciudad será la sede de la clausura de este festival, con una función de gala con artistas nacionales e internacionales, incluyendo un acto inclusivo.

“Creemos en el poder de transformación a partir de las artes escénicas y en la riqueza multicultural con la que cuenta la Riviera Maya”, destacaron los organizadores, quienes son apoyados por el Instituto Municipal de la Cultura y las Artes de Solidaridad (IMCAS) y en acercamiento con el DIF local “lograremos realizar eventos para sensibilizar, comunicar y beneficiar a niñ@s en situaciones vulnerables, a través del arte, un motivo de esperanza, alegría e ilusión”.

Los organizadores también señalaron que buscan convertir a Playa del Carmen, en un icono en torno a las artes escénicas, en el género del clown, circo y artes de la calle, posicionando este como uno de los eventos más importantes de la ciudad, nacional y hasta incluso reconocerlo internacionalmente.

CirCaribe se realizará bajo las medidas de seguridad y respetando los protocolos sanitarios que marquen las autoridades.

Los artistas invitados son la compañía Cara o Seca (Argentina-Francia), Jugamos al Circo (Argentina-México), Grupo Caracol (México), Backyard Circus (México) , el payaso Lele (Chile), Pancho Libre (México), Claudio Carneiro (Brasil), Charlotte O’sullivan (Canadá), Christopher Torres (Venezuela), Ramona Faraola (México-Rusia), César Vázquez ( México), Laritza Briel (Cuba), Yasmani Batista (Cuba), Dennis Huerta (Perú), Santiago Reza y Jorge Vilchis (México), Juan Poot y Lucy Caamal (México) y Franco Bonifacio (Argentina).

Edición: Ana Ordaz 


Lo más reciente

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El apoyo está dirigido a madres de familia que, de manera autónoma, son el sostén del hogar

La Jornada Maya

Tarjetas ''Elvia Carrillo Puerto'' llegan a Hunucmá y Maxcanú

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Editorial

La Jornada Maya

El Grito, la fiesta que hoy se puede

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

La reina de la feria, Nayely Méndez, fue la encargada de dar el disparo de salida

La Jornada Maya

Jessica Huitz y Edwin Gil, ganadores de Carrera Pedestre Señor de San Román 2025

Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato

La investigación inició el 28 de agosto tras un operativo en los límites con Silao

La Jornada

Hallan fosa clandestina con 13 cuerpos en Hacienda de Guadalupe, Guanajuato