Introducir al mercado productos nuevos a base de plantas es complicado, por lo cual los emprendedores en el área gastronómica optan por usar nombres ya conocidos, como hamburguesas o albóndigas, para promocionar sus creaciones, que tienen como base leguminosas o cereales.

“Hay un mercado que está tomando mucha fuerza: el de personas que quieren alimentarse más sano; en ese contexto tuvimos la idea de hacer una proteína que provenga de las plantas y vegetales mezclados con leguminosas”, señala Alejandro Suárez, gerente propietario de Sra. Veggie, empresa dedicada a elaborar hamburguesas veganas.

Este emprendimiento, iniciado hace dos años en Cancún, ofrece “carne” para hamburguesa en tres sabores: lenteja con betabel, zanahoria y especias; garbanzo, que lleva cebolla, perejil, cilantro y especias y quinoa, con amaranto, verduras y especias.

 

 

Esta es una opción para que el consumidor reemplace la proteína animal que habitualmente consume; “básicamente el cambiar el formato de la proteína de un día para otro es difícil, entonces caímos en el modelo de la hamburguesa para que sea algo ya conocido pero de origen vegetal”.

Alejandro Suárez asegura que han tenido una gran respuesta de parte de los consumidores, no sólo veganos y vegetarianos, sino del público en general, que ve positivo que sea un producto hecho en Quintana Roo, el cual no tiene conservadores, es 100 por ciento vegano a base de leguminosa y verduras.

Lo distribuyen en tiendas de alimentos orgánicos, veganos y vegetarianos de Cancún, Playa del Carmen y Tulum; se vende fresco, con un tiempo de caducidad muy corto o bien congelado, que dura mucho más. Distribuyen también en restaurantes y hoteles, donde los chefs diversifican sus platillos con este tipo de proteína.

 

 

“Es difícil insertar un producto que no derive de algún animal, ya que por costumbre venimos alimentándonos de otra manera”, narra el entrevistado, quien recordó que fue complicado arrancar operaciones en medio de la pandemia: “iniciamos justo en pandemia, nos tocó distribuir a domicilio, con esa incertidumbre que teníamos todos los emprendedores, pero sabíamos que con una buena alimentación podíamos soportar mejor todo este tema del virus”.

Destacó que si bien fue muy difícil, la coyuntura también fue conveniente para distribuir un producto artesanal, proveniente de plantas y que le hace bien al organismo, porque levanta las defensas.

 

También te puede interesar: 

-Restaurantes de Mérida ofrecen originales hamburguesas

-Hamburguesas han llegado a un nuevo nivel de comida en Cancún: Canirac

 

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores