Regresa TEPJF candidatura a Issac Janix en Benito Juárez

Revocó la resolución del Teqroo que determinó existencia de actos de violencia política
Foto: Facebook Janix

En sesión pública, celebrada por el sistema de videoconferencia, la Sala Regional Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó la resolución del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo) que determinó la existencia de actos que configuran violencia política en razón de género atribuidos a Issac Janix Alanis, así como el acuerdo emitido por el Consejo General del Instituto Electoral de la misma entidad federativa (Ieqroo) que canceló el registro del citado ciudadano como candidato por el partido Fuerza por México a la presidencia municipal del ayuntamiento de Benito Juárez, por haber perdido la presunción de tener un modo honesto de vivir.

 

También te puede interesar: Encuentran a Janix culpable de violencia política de género

 

El Pleno de la Sala determinó que el Teqroo no fue exhaustivo al valorar el material probatorio aportado por el denunciado en el procedimiento especial sancionador, vulnerando con ello su derecho a probar.

"Es preciso señalar que dicha valoración resultaba fundamental para determinar el contexto en el que se emitieron las expresiones consideradas como violencia política, a fin de determinar entre otras cosas, la existencia de dolo y las condiciones particulares que confluyen en el caso en concreto, lo cual, también es indispensable para, en su caso, individualizar correctamente la eventual sanción", informó el TEPJF en un comunicado de prensa.

Dado lo anterior, se ordenó al Teqroo reponer el procedimiento, a fin de que verifique que todo el material probatorio haya sido desahogado y proceda a su valoración. De igual forma, se dejan sin efecto todos los actos realizados en cumplimiento de la sentencia revocada.

Por otra parte, la Sala Regional Xalapa revocó la sentencia del Tribunal Electoral del Quintana Roo (Teqroo) que declaró la inexistencia de la conducta consistente en utilización de símbolos y expresiones de carácter religioso en una publicación en la red social Facebook del candidato a la presidencia municipal de Lázaro Cárdenas, postulado por la Coalición Juntos Haremos Historia en Quintana Roo, conformada por los partidos Morena, del Trabajo (PT), Verde Ecologista de México (PVEM) y Movimiento Auténtico Social (MAS).

El Pleno de la Sala consideró que el Teqroo realizó un incorrecto análisis de la publicación denunciada, ya que en la imagen publicada se advierten elementos que implican la utilización de símbolos religiosos por parte del candidato infractor, evidenciando su intención de favorecerse entre el electorado, en perjuicio del principio de equidad en la contienda.

Por lo tanto, al acreditarse la conducta denunciada, se ordenó al Teqroo que realice la individualización de la sanción que corresponda.

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

El fin de una era en la SCJN

Editorial

La Jornada Maya

El fin de una era en la SCJN

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

El funcionario buscará proteger, conservar y divulgar lo relativo al patrimonio cultural de la entidad

La Jornada Maya

El antropólogo Víctor Arturo Martínez, nuevo director del Centro INAH Yucatán

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Algunos magistrados afectados por la norma vigente desde 2024 están vinculados al ex gobernador panista Mauricio Vila

La Jornada

Corte avala extensión de mandatos judiciales en Yucatán hasta 2042

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán

Actualmente el polígono restrictivo comprende 15 kilómetros mar adentro, de Progreso a Sisal

La Jornada Maya

Refuerzan acciones interinstitucionales ante fenómeno de marea roja en Yucatán