En mes y medio han clausurado 12 fiestas clandestinas en Tulum

Para reducir contagios de Covid-19 se endurecieron medidas y operatividad: Cofepris
Foto: Miguel Améndola

Desde el 5 de mayo -cuando entró en vigor el semáforo epidemiológico estatal en color naranja- a la fecha, se han clausurado 45 establecimientos y al menos 12 fiestas clandestinas en Tulum, informó Alfonso Bastos Flores, encargado de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en el municipio.

Explicó que como parte de las acciones para bajar la curva de contagios de Covid-19, salvar vidas y evitar el rojo en el semáforo, han estado endureciendo las medidas preventivas y también limitando la operatividad de los negocios.

Mencionó que como parte de los operativos desplegados y por medio de denuncias ciudadanas, estos eventos los han detectado en la zona costera, residenciales, casas particulares y hasta en áreas selváticas.

“Aproximadamente han sido clausurados, en este mes y medio de semáforo color naranja, 45 establecimientos y al menos unas 12 fiestas clandestinas, además seguiremos haciendo los operativos nocturnos y trabajando coordinación con las demás autoridades”, señaló el funcionario.

Explicó que estas tareas las realiza la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios en conjunto con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), el departamento de Fiscalización y Cobranza de Tulum, la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Policía Quintana Roo.

Precisó que lo que más se le ha complicado a las autoridades son las fiestas clandestinas, toda vez que la mayoría se hacen en zonas selváticas y son difíciles de ubicar.

Señaló que rumbo a Felipe Carrillo Puerto -en la vía a Cobá, en esa comunidad y en la de Chemuyil- es donde mayormente se efectúan estos eventos masivos.

El encargado de la Cofepris en Tulum recordó que hasta finales de abril, antes de que entrara en vigor el semáforo epidemiológico naranja, se habían registrado más de 80 clausuras de negocios como hoteles, restaurantes y bares, y al menos 15 fiestas clandestinas en diferentes puntos de la geografía municipal también habían sido detectadas y clausuradas.


 Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Jueza de Campeche prohíbe a periodista Jorge González referirse a la gobernadora Layda Sansores

Asimismo un censor debe aprobar todo lo que 'Tribuna' publique relacionado a la mandataria

La Jornada

Jueza de Campeche prohíbe a periodista Jorge González referirse a la gobernadora Layda Sansores

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

La consejera presidenta del INE descartó que la credencial para votar se unifique con la Clave Única de Registro de Población

La Jornada

Taddei rechaza entrega del Padrón Electoral a gobierno federal; descarta problemas con CURP biométrica

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Precipitaciones en la costa este de EU detiene el tráfico aéreo de entrada y salida

La Jornada Maya

Aeropuerto de Cancún reporta 12 vuelos afectados por el mal clima en Estados Unidos

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses

La alcaldesa atribuyó el éxito a realizar programas enfocados a atender a personas vulnerables

La Jornada Maya

Ayuntamiento de Mérida supera los 200 mil servicios médicos brindados a la población en ocho meses