Desde el 5 de mayo -cuando entró en vigor el semáforo epidemiológico estatal en color naranja- a la fecha, se han clausurado 45 establecimientos y al menos 12 fiestas clandestinas en Tulum, informó Alfonso Bastos Flores, encargado de la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en el municipio.
Explicó que como parte de las acciones para bajar la curva de contagios de Covid-19, salvar vidas y evitar el rojo en el semáforo, han estado endureciendo las medidas preventivas y también limitando la operatividad de los negocios.
Mencionó que como parte de los operativos desplegados y por medio de denuncias ciudadanas, estos eventos los han detectado en la zona costera, residenciales, casas particulares y hasta en áreas selváticas.
“Aproximadamente han sido clausurados, en este mes y medio de semáforo color naranja, 45 establecimientos y al menos unas 12 fiestas clandestinas, además seguiremos haciendo los operativos nocturnos y trabajando coordinación con las demás autoridades”, señaló el funcionario.
Explicó que estas tareas las realiza la Comisión Federal de Protección contra Riesgos Sanitarios en conjunto con la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), el departamento de Fiscalización y Cobranza de Tulum, la Coordinación Municipal de Protección Civil y la Policía Quintana Roo.
Precisó que lo que más se le ha complicado a las autoridades son las fiestas clandestinas, toda vez que la mayoría se hacen en zonas selváticas y son difíciles de ubicar.
Señaló que rumbo a Felipe Carrillo Puerto -en la vía a Cobá, en esa comunidad y en la de Chemuyil- es donde mayormente se efectúan estos eventos masivos.
El encargado de la Cofepris en Tulum recordó que hasta finales de abril, antes de que entrara en vigor el semáforo epidemiológico naranja, se habían registrado más de 80 clausuras de negocios como hoteles, restaurantes y bares, y al menos 15 fiestas clandestinas en diferentes puntos de la geografía municipal también habían sido detectadas y clausuradas.
Edición: Estefanía Cardeña
Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros
La Jornada Maya
El itinerario incluye danzas y números musicales
La Jornada Maya
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya