En Tulum solicitan información sobre reubicación de flora por el Tren Maya

Ambientalistas piden conocer el plan de reforestación en el tramo que conecta en 'Playa'
Foto: Rosario Ruiz

Ecologistas locales piden que se transparente la reubicación de la flora que se estará retirando en Tulum derivado de las obras del Tren Maya, ya que la autoridad municipal desconoce del tema.

En los recientes meses se ha estado removiendo vegetación del camellón de la carretera federal 307, tramo Tulum-Playa del Carmen, que corresponde al tramo 5 Sur del Tren Maya.

Al respecto, la ambientalista Rocío Peralta comentó que le gustaría saber dónde están resguardando los ejemplares y cuál es el plan para su reforestación. Refirió que no se sabe quién los está cuidando y si son especialistas en la materia: “espero no desaparezcan o mueran por no cuidarlas adecuadamente”.

Expuso que debe haber letreros que expliquen qué sucede con esos ejemplares, como es el caso de la palma real, especie que está protegida por la Norma Oficial Mexicana NOM-059-SEMARNAT-2001.

Apuntó que su manejo requiere de un grupo especialista, que tenga registro de UMA porque todas las especies en la norma deben ser manejadas por personas especializadas en este tipo de vegetación.

“La reforestación de este proyecto debe darse a conocer al público en general, para tener tranquilidad del manejo, muchos nos preguntamos qué está pasando con esos ejemplares, y estamos investigando qué sucede”, apuntó.

La ecologista mencionó: “la zona de cuevas, cavernas, oquedales, han estado ahí desde siempre, por las características propias del suelo peninsular, sobre todo en Tulum, que cuenta con los ríos subterráneos más largos del mundo”.

Para muchos sectores este tema de la deforestación es uno de tantos que cuestionan en torno a la construcción de dicho proyecto ferroviario que conectará a los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Por su parte, Fonatur al anunciar el inicio de los trabajos del tren en Quintana Roo informó que cuentan con un programa que contempla el rescate y trasplante de alrededor de 22 mil árboles en el estado, de los cuales 3 mil 819 se reubicarán en otras zonas de la entidad y 16 mil 360 serán enviados a viveros para que se les brinden los cuidados necesarios, con objeto de que una vez que se hayan precisado los sitios de trasplante y las condiciones hidrometeorológicas adecuadas se realice dicho trasplante.


 Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango