Radioaficionados de Cancún denuncian bloqueo de frecuencias

Las bandas han sido intervenidas a raíz de la movilización social en Cuba
Foto: Jimmy Herrera

En Cancún, al menos 15 de las frecuencias de radio que normalmente son usadas por los radioaficionados para comunicarse han sido intervenidas a raíz de la movilización social ocurrida en Cuba en días pasados, denuncian quienes se dedican a esta actividad. Dicen que es necesario que estos canales estén libres porque mayormente se utilizan en caso de emergencia.

 

También te puede interesar: Cuba: protestas antigubernamentales dejan un muerto

 

Jimmy Herrera, radioexperimentador de Cancún, explicó que: “Lo que hacen es bloquear la frecuencia, en este caso de la banda de 40 metros, y conforme los cubanos se iban cambiando de frecuencia, éstas eran intervenidas, hasta que prácticamente una cuarta parte de toda la banda está completamente interferida”.

Detalló que, por el caso de Cuba, checaron las bandas para ver si los isleños reportaban algún tipo de necesidad o pormenores de lo que ocurre en la ínsula, y detectaron el bloqueo de muchas de ellas, aunque hay algunas que aún están disponibles.

“Como radioaficionados frecuentemente estamos monitoreando las diversas bandas que corresponden a esta actividad por las conexiones que se hacen a nivel mundial y que nuestra labor es estar al pendiente de casos de emergencia, como ha pasado con el paso de huracanes o naufragios”, externó. La manera de intervenir las comunicaciones es mediante distintos ruidos que evitan que la conversación sea comprensible.

Estas personas, aseguró el radioexperimentador, piden ayuda internacional por la represión de que son objeto de parte del gobierno. Los que logran comunicarse reciben en muchos de los casos mensajes de apoyo, principalmente de Miami. En algunas de las comunicaciones, destacó, sólo envían chiflidos como señal de que están allí, aunque no hablan por temor a ser identificados.

“Hay radioaficionados cubanos que no se identifican por temor a represalias, pero han reportado que les han cortado la energía eléctrica para evitar que se comuniquen con el exterior; algunos que cuentan con plantas de energía a base de gasolina se van a algún sitio remoto y desde allí transmiten”, manifestó el entrevistado.

Intervenir comunicaciones contraviene las leyes de la Unión Internacional de Telecomunicaciones, organismo que regula el uso que los países les dan a las diferentes bandas de radio.


 También te puede interesar: La comunidad cubana se manifiesta en Cancún

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Pintar (al general) como querer

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Pintar (al general) como querer

Cancún será puerta de entrada para el Mundial 2026 de la FIFA: Mara Lezama

Dos selecciones se alojarán en los hoteles Moon Palace y Fairmont Mayakoba

La Jornada Maya

Cancún será puerta de entrada para el Mundial 2026 de la FIFA: Mara Lezama

Inauguran en Cancún campamento para infancias y juventudes con diabetes

Los asistentes participarán en talleres educativos, actividades recreativas y sesiones de convivencia

Ana Ramírez

Inauguran en Cancún campamento para infancias y juventudes con diabetes

Díaz Mena refrenda apoyo al comercio de Yucatán durante inauguración de la Expo Feria 2025

En el evento participan más de 300 expositores

La Jornada Maya

Díaz Mena refrenda apoyo al comercio de Yucatán durante inauguración de la Expo Feria 2025