Fonatur rehabilita el Jardín Botánico de Puerto Morelos

En acuerdo con Ecosur, realizarán mejoras en las instalaciones
Foto: Gobierno del Estado

El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) acordó realizar acciones de mejora en la zona del Jardín Botánico “Alfredo Barrera Marín”, que se ubica en el municipio de Puerto Morelos y es considerado el segundo en su tipo más grande del país.

Para lo anterior se realizó un recorrido a fin de conocer a detalle las instalaciones, donde participaron Carina Arvizu, directora de Desarrollo Urbano de Tren Maya, y Raúl Bermúdez Arreola, encargado del CIP Cancún, acompañados por el equipo territorial del Tramo 5 del Tren Maya.    

Al respecto Pablo Rubio, enlace ambiental, explicó que como parte del acuerdo con el Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) se harán mejoras a las instalaciones, donde fueron enviados parte de los árboles que se rescataron del camellón central de la carretera federal 307, por donde pasará el proyecto ferroviario.

Dijo que Fonatur asumió el compromiso de apoyar en tareas de rehabilitación del jardín botánico, por ello se construyó un nuevo camino de acceso para camiones pesados, así como también se mejorará la zona del vivero, el anfiteatro al aire libre y el aula de educación ambiental.

“Como parte del proyecto Tren Maya se buscó un acercamiento con Ecosur, que tiene a su cargo el Jardín Botánico de Puerto Morelos, en el marco de un proyecto interinstitucional y tomando en cuenta que este sitio es uno de los pocos reservorios de selva original que no ha sido impactada por la mancha urbana en la zona y que conserva especies endémicas tanto de flora como de fauna”, resaltó.

Agregó que este espacio natural abarca 65 hectáreas de selva, lo que lo convierte en el segundo en su tipo más grande de México, después del jardín botánico “El Charco del Ingenio”, ubicado en Guanajuato.

Pablo Rubio señaló que además esta reserva es considerada una unidad de investigación sobre la naturaleza y cuenta con 14 hectáreas que están destinadas exclusivamente a conservación donde se realizan estudios en colaboración con organismos nacionales e internacionales, así como el monitoreo de procesos ecosistémicos y especies de flora y fauna que alberga.

El Jardín Botánico “Alfredo Barrera Marín” se ubica en el kilómetro 320 de la carretera federal Cancún-Chetumal y fue creado en 1982 para proteger la biodiversidad de la región; tiene senderos y distintas secciones con plantas ornamentales, cactáceas, hierbas medicinales y otras especies. La reserva también se conforma por un campamento chiclero, puentes colgantes y un altar maya del año 1400 d.C.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Invitan a una nueva edición del International Queer Film Festival Playa del Carmen

La muestra reunirá 75 películas de 18 países que competirán en 17 categorías diferentes

Miguel Améndola

Invitan a una nueva edición del International Queer Film Festival Playa del Carmen

Tulum mantiene tendencia a la baja en delitos graves: Diego Castañón

El edil informó también que la ocupación hotelera alcanzó 73.4 por ciento

Miguel Améndola

Tulum mantiene tendencia a la baja en delitos graves: Diego Castañón

Google lanza Gemini 3, en un intento por liderar la carrera de la Inteligencia Artificial

El modelo estará disponible en la versión actualizada de la app que suma 650 millones de usuarios mensuales

Afp

Google lanza Gemini 3, en un intento por liderar la carrera de la Inteligencia Artificial

Mexicana Lourdes Ponce gana oro en 10 mil metros de Juegos Sordolímpicos

La atleta logró la segunda presea para el país después de la plata obtenida por Isabel Huitrón

La Jornada

Mexicana Lourdes Ponce gana oro en 10 mil metros de Juegos Sordolímpicos