Sólida infraestructura portuaria contribuye a reactivación de cruceros: CJ

Durante la actual administración de QRoo, invirtieron 50 millones 824 mil pesos al sector
Foto: Gobierno del Estado

Para contribuir en el fortalecimiento del liderazgo turístico de Quintana Roo, en cinco años de gobierno de Carlos Joaquín, la Administración Portuaria Integral de Quintana Roo (Apiqroo) realizó acciones de construcción, modernización y mantenimiento de obras portuarias con una inversión de 50 millones 824 mil pesos, provenientes de recursos propios, dio a conocer el gobierno del estado.

El gobernador Carlos Joaquín, quien rinde este jueves 9 de septiembre el 5º Informe de Gobierno en una sesión pública solemne del Congreso del Estado, destacó que hasta antes de la pandemia Quintana Roo había logrado récords al recibir 80 millones 500 mil visitantes.

El estado se convirtió en uno de los principales destinos del mundo, pero la pandemia golpeó fuerte de modo que los cruceros fueron cancelados, manifestó el mandatario.

 

Foto: Gobierno del estado

 

En este quinto año de gobierno, la Apiqroo desarrolló y consolidó el sector portuario con una inversión de 7 millones 684 mil pesos, en infraestructura que moderniza las instalaciones y los servicios nacional y extranjero.

Estos logros han permitido la recuperación de la actividad turística en materia de cruceros. Esta semana inició con la llegada de tres cruceros en la isla de Cozumel de nueve programados del 6 al 12 de este mes.

Carlos Joaquín explicó que la actividad turística, motor de nuestra economía, resultó la más afectada en el planeta. La gente dejó de viajar. “Fuimos el estado más castigado del país, en cuanto a decrecimiento económico y pérdida relativa de empleos”.

Además, dijo el mandatario, el gobierno federal disminuyó de manera significativa los recursos que transfiere al estado.

En este 5º Informe de Gobierno, el gobernador de Quintana Roo dará a conocer cómo reactivaron la economía mientras cuidaban la salud. 

Entre los logros de esta recuperación se encuentra el premio internacional, el reconocimiento de TripAdvisor basado en comentarios de los viajeros que comentan sus experiencias en los destinos.

Asimismo, el establecimiento de una ruta nueva con la aerolínea Frontier desde la ciudad de Atlanta a Cancún. 

Los vuelos de Canadá empezaron ya en tres aerolíneas; por lo pronto, de Montreal, Toronto.

Al suavizarse algunas restricciones que hay en Canadá para viajar, aumentarán las conexiones entre ese país y los aeropuertos quintanarroenses. De acuerdo con el Consejo de Promoción Turística (CPTQ), esto va a beneficiar bastante, particularmente a la Riviera Maya. 

Regresan también vuelos de Sudamérica, con el anuncio de São Paulo, Chile, Lima, Perú y de Colombia, que se empieza a recuperar.

 

También te puede interesar: Covid-19 resultó ser una oportunidad para el turismo: expertos

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Gaza: humanidad reivindicada

Editorial

La Jornada

Gaza: humanidad reivindicada

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Con sus goles obtuvieron un pase directo a octavos en la próxima Liga de Campeones de la Concacaf

Ap

De Rosario ayuda a Seattle a vencer 3-0 a Inter Miami en la final de la Leagues Cup

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

El sismo de magnitud 6.0 afectó principalmente a la provincia de Kunar

Ap

Un devastador terremoto destruye aldeas en Afganistán y deja 800 muertos, con 2 mil 500 heridos

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó este inicio oficial del regreso a clases

La Jornada Maya

Más de 338 mil alumnos de educación básica inician el ciclo escolar 2025-2026 en Quintana Roo