Persiste falta de medicamentos oncológicos en QRoo: Fundación Aitana

80 por ciento debe que viajar a otras entidades para cubrir su tratamiento, informa Evelin Dzib
Foto: Reuters

La presidente de Fundación Aitana, Evelin Dzib Echeverría, sostuvo que al menos el 80 por ciento de los niños que son atendidos por cáncer en Cancún continúan con la necesidad de viajar a otras entidades para cubrir con sus tratamientos ante la ausencia de una unidad oncológica en el Hospital General de Cancún, además de que persiste el desabasto de medicamentos tanto para menores como para adultos.

En entrevista, Dzib Echeverría indicó que en los próximos días nueve menores tocarán la campana en símbolo de que están libres de cáncer de unos 170 niñas y niños que apoya la fundación Aitana, y cada mes se suman más a la lista.

Afirmó que más del 80 por ciento de los niños que son atendidos en Cancún requieren traslados a otras unidades de atención en Chetumal u otra parte del país, al carecer de una unidad oncológica, acusando falta de voluntad del sector salud.

De acuerdo con la fundadora de la organización que apoya a niños con cáncer desde cero años hasta jóvenes de 21, en el último año ha aumentado la solicitud de apoyos debido al desabasto que prevalece. 

“Por ejemplo, hay niños que antes habían rechazado el apoyo y ahora se acercan a la fundación a pedirlo, siento que es esa parte, no es que aumenten los casos, sino que los papás requieren más el apoyo”, precisó.

Además de la solicitud de apoyo a menores, “no hay día en el que no llegue algún adulto a pedir medicamento”, no obstante, la fundación sólo ayuda a menores, pero sí están gestionando los pedidos de fármacos, aunque los gastos corren por parte de los pacientes oncológicos adultos.

Para la presidente de la Fundación Aitana, el desabasto de medicamentos se deriva de una omisión del gobierno federal que provocó el cierre de farmacéuticas que elaboraban los medicamentos en el país, y en consecuencia deben ser traídos del extranjero.

“Hay un medicamento que no hemos conseguido en todo el país, que se requiere para un niño, pero conseguimos una unidad en Villahermosa, preguntamos en todas las asociaciones si se habían conseguido y no”, indicó.

De hecho, dijo que las farmacéuticas les han anticipado sobre el desabasto de otros medicamentos, cuyo riesgo es que aun cuando sólo uno falte, no se cumple con el esquema de tratamiento completo o no se puede aplicar.

“Se van una semana, regresan y no hay, los mismos médicos les dicen que vayan mejor a la fundación”, refiere Evelin Dzib, quien anticipó un proyecto con otras dos asociaciones para recaudar recursos para la compra de medicamentos oncológicos para adultos.

 

También te puede interesar: Por desabasto, incrementa el precio de los medicamentos oncológicos: Amanc

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum

Gustavo Castillo García

Publican en DOF desincoporación de Mexicana del GAFSACOMM

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados

Efe

Reportan que 14 infantes resultaron intoxicados con anfetamina en Sinaloa durante festejos por el Día del Niño

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX

La Jornada

Detienen a alcalde de Teuchitlán por nexos con CJNG y Rancho Izaguirre

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase

La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk

La Jornada

Votantes respaldan convertir sede de SpaceX en Texas en una ciudad llamada Starbase