Cadenas hoteleras no tienen estrategias por el Tren Maya: WMF

El World Meetings Forum busca generar conexiones que impulsen el turismo nacional e internacional
Foto: Rosario Ruiz

“De cinco o seis cadenas hoteleras importantes, nadie habla de una estrategia basada en el Tren Maya, más bien todo mundo dice: cuando esté y en el momento en que esté tenemos que ver en qué forma suma y en qué forma abona”, consideró el chairman y director del World Meetings Forum (WMF), Rafael Hernández, en el marco del anuncio del WMF Caribe Mexicano 2021, a realizarse en el hotel Hilton All Inclusive del 29 de noviembre al 1 de diciembre próximos.

En conferencia de prensa, Rafael Hernández presentó la edición del World Meetings Forum Caribe Mexicano 2021, cuyo propósito será generar conexiones de negocios fuertes y productivas para impulsar el turismo en destinos nacionales e internacionales a través de compañías de business travel, agencias de incentivos y meeting planners.

El evento se realizará en el hotel Hilton All Inclusive del 29 de noviembre al 1 de diciembre a puerta cerrada y contará con un torneo de golf para participantes, así como un panel de conferencias de sobresalientes speakers del mundo.

Al hacer referencia al Tren Maya, Rafael Hernández indicó que muchos sectores han abordado esto como un componente importante turístico adicional para la zona, pero que ninguna cadena a nivel internacional hace planes concretos en una estrategia en relación a este megaproyecto.

El especialista en el mercado turístico reveló que la realidad es que de cinco o seis cadenas hoteleras importantes, ninguna ha planteado una estrategia en torno a este proyecto que encabeza el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), hasta no ver cómo abonaría al desarrollo económico y turístico del sureste del país.

Abundó en que la Secretaría federal de Turismo (Sectur), que dirige Miguel Torruco Marqués, ha estimado que el turista internacional, principalmente europeo, que busca el turismo cultural o arqueológico, podría extender su estancia; sin embargo, “tanto en la percepción de los organizadores de eventos extranjeros y la touroperación de viajeros no está basada en algo del Tren Maya”.

Reiteró que la atención se focaliza en que se concrete el proyecto y a conocer detalles de su funcionamiento, dado que “ni siquiera hay una estrategia de cuánto costará un traslado”.

“Se tenía esa especulación, de que cuánto va a costar un traslado, si es rentable o no es rentable, se puede incluir en un paquete de vacaciones, y todavía esas respuestas no las tienes”, dijo.

 

También te puede interesar: Federación busca comprar predios a hoteleros de la Riviera Maya para el Tren Maya

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores

La Jornada

Anuncia Sheinbaum transición hacia jornada laboral de 40 horas

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

La Resaca 2.0

Normando Medina Castro

Zedillo, Fox y Calderón: el colmo del cinismo

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz

La Jornada

Ko’olele’ k’a’anan ti’al u beeta’al ts’aako’ob: Lena Ruiz

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango

Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”

Antonio Bargas Cicero

Bernal, ex prospecto de Toronto y Kansas City, se une a los Leones de Yucatán; Haro, a Durango