Carrillo Puerto y Bacalar firman convenio turístico con Mérida

Buscan incentivar el turismo regional y el intercambio de experiencias y rutas
Foto: Ayuntamiento de Bacalar

En el marco del Tianguis Turístico de México que se lleva a cabo en el estado de Yucatán, los presidentes municipales de Bacalar y Felipe Carrillo Puerto, José Alfredo Chepe Contreras y Mary Hernández, firmaron convenios con el alcalde de Mérida, Renán Barrera, para generar estrategias que fortalezcan el turismo regional e incentiven el intercambio de experiencias y rutas turísticas. 

En el caso del Ayuntamiento de Bacalar, el munícipe dijo que comparte con su homólogo de Mérida la misma visión de impulso turístico peninsular en beneficio de su gente. 

Participaron también Pedro Joaquín Delbouis, presidente de la Asociación Nacional de Municipios Turísticos (Anmtur) y José Luis Martínez Semerena, director de Desarrollo Económico y Turismo de Mérida. 

Chepe Contreras dijo que con este acto se marca un precedente en el posicionamiento y fortalecimiento de Bacalar como Pueblo Mágico como destino turístico por excelencia. 

El edil del décimo municipio dijo que esta es tan solo una de muchas acciones que, desde su gobierno, van a estar realizando durante los próximos tres años para seguir posicionando a Bacalar como destino turístico.

Por su parte, la presidente municipal de Carrillo Puerto mencionó que asistió a la ciudad de Mérida para abrir puertas de intercambios que favorezcan el desarrollo turístico de la entidad.

Una de las primeras acciones concretas fue la firma de una intención de colaboración y hermanamiento entre Mérida y Felipe Carrillo Puerto para realizar intercambios culturales y de promoción turística.

En su opinión el municipio es rico en historia, iniciando por lo que representa la guerra de castas, pero sobre todo por la vasta herencia maya que lo distingue. 

"Tenemos mucho que presumir al mundo y eso significa una gran derrama económica, desde nuestra gastronomía, la ruta de las iglesias, el 80 por ciento de la población indígena se concentra en Felipe Carrillo Puerto y uno de nuestros primeros proyectos se centra en detonar el turismo cultural", manifestó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Ch’íich’, rascón crepitante, wa ila’abe’ u k’áat u ya’al uts yanik tu’ux yaan

Rascón crepitante, indicio de la salud ecológica de los ecosistemas

Miguel Améndola

Ch’íich’, rascón crepitante, wa ila’abe’ u k’áat u ya’al uts yanik tu’ux yaan

El primer beso 'humano' data de hace 21 millones de años, revela estudio

Se trata de la primera vez dicha práctica tan común se analiza desde una perspectiva evolutiva

La Jornada

El primer beso 'humano' data de hace 21 millones de años, revela estudio

“Generación Z”: fracaso, entre injurias

Astillero

Julio Hernández López

“Generación Z”: fracaso, entre injurias

Detienen a 7 escoltas que custodiaban a Carlos Manzo cuando fue asesinado

Son investigados por abatir a Víctor Manuel Ubaldo Vidales, de 17 años, presunto responsable del crimen

La Jornada

Detienen a 7 escoltas que custodiaban a Carlos Manzo cuando fue asesinado