QRoo es primer estado en disminución en el índice de pobreza laboral: Coneval

Las otras dos entidades del país que mostraron una reducción son: Baja California Sur y la CDMX
Foto: Gobierno del Estado

Entre el segundo y tercer trimestre de este año, Quintana Roo disminuyó 4.3 por ciento en el índice de pobreza laboral, ubicándose como el primero de tres entidades del país que registraron esta reducción, de acuerdo con el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

Las otras dos entidades fueron Baja California Sur con el 4.2 y Ciudad de México con 2.4 puntos porcentuales, con base en la información referente a la pobreza laboral dada a conocer por el Coneval.

 

Foto: Gobierno del estado

 

Asimismo, en el rubro de ingreso laboral real per cápita por entidad federativa, las tres con mayor incremento entre el segundo y tercer trimestre de este año fueron: Baja California Sur (13.8 por ciento), Aguascalientes (9.1 por ciento) y Quintana Roo (5.7 por ciento).

Estos datos se reflejan en el Índice de la Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) que es un indicador que estima el Coneval, de forma trimestral, con información de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Otro indicador que favorece a Quintana Roo, en el mismo periodo, es en la disminución de 4.3 en el porcentaje de población que no puede adquirir la canasta alimentaria con su ingreso laboral

Entre el tercer trimestre de 2020 y el tercer trimestre de 2021, en la disminución en este rubro destaca Quintana Roo con una reducción de 20.5, Baja California Sur con 13.4 y Tabasco con 11.3 puntos porcentuales.

 

Foto: Gobierno del estado

 

Tras la emergencia sanitaria y con la reapertura gradual, ordenada y responsable de las actividades productivas, con el turismo como esencial, el gobierno de Quintana Roo, que encabeza Carlos Joaquín, inició la recuperación de empleos formales.

A octubre de este año, recuperó el primer lugar nacional, con casi 66 mil 972 empleos de los perdidos el año anterior, lo que representa un avance del 67.7 por ciento.

 

También te puede interesar: Cancún sube en el Índice de Competitividad Urbana del Imco

 

Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Victor Camacho recibió patadas en el piso; elementos de seguridad le robaron su equipo

La Jornada

Policías agreden a fotógrafo de 'La Jornada' durante marcha de la Generación Z

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

''Las mujeres nos vemos más bonitas hablando y participando en la transformación del país'', aseveró la mandataria

Jairo Magaña

Sheinbaum Pardo se compromete a reconstruir la carretera de Palizada en su gira por el Pueblo Mágico

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

La mandataria señaló que los jóvenes reciben las becas Rita Cetina y Benito Juárez

La Jornada

Sheinbaum condena violencia durante marcha de Generación Z; “hubo muy pocos jóvenes”, señala

Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en caso Colosio

El sujeto es ex agente del Centro de Investigación y Seguridad Nacional

La Jornada

Dictan formal prisión a Jorge Sánchez, presunto segundo tirador en caso Colosio