El nuevo plantel Conalep IV de la ciudad de Cancún se inaugurará en breve tiempo, en el marco de las celebraciones de los 100 años de la Secretaría de Educación Pública (SEP) en el país. Este plantel, que será denominado Centenario, es resultado del trabajo que se realiza para fortalecer la infraestructura educativa, con instalaciones de calidad, para que la juventud quintanarroense no abandone su preparación profesional.
Desde el inicio de su administración, Carlos Joaquín giró instrucciones para incrementar el desempeño escolar mediante el acceso equitativo a una educación de calidad para todos, desde la primera infancia hasta la enseñanza superior. Este nuevo plantel Conalep IV se pondrá al servicio de 680 alumnos, en primera instancia, explicó el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del Estado (Ifeqroo), Abraham Rodríguez Herrera.
El director del Ifeqroo explicó que el plantel Conalep IV es una de las obras más importantes de los últimos 10 años para el nivel medio superior en el país, ya que cuenta con áreas administrativas y equipamiento completo en aulas, talleres y laboratorios, todos acondicionados con cortinas anticiclónicas, pues servirán como refugios.
El gobierno del estado, a través del programa Fondo de Aportación Múltiple (FAM Potenciado), invirtió más de 79 millones 100 mil pesos para la edificación y el equipamiento de siete edificios donde los alumnos recibirán sus clases y practicarán sus conocimientos adquiridos, y el personal administrativo realizará sus labores.
El director del Ifeqroo detalló que en el edificio A estarán las áreas administrativas, y en el B se construyeron y equiparon siete aulas didácticas y servicios sanitarios, y contará con un cubo de escalera.
En el D, en su planta baja, están una bodega, la sala de maestros, el Taller de Capacitación Administrativa y el Laboratorio de Informática en Red y, en la planta alta, contará con un aula informática para AutoCAD, más un laboratorio de idiomas.
En los edificios F, H, I y K están el Taller del Centro de Preparación de Alimentos y Bebidas, el Laboratorio de Evaluación Nutricional y Dietología, el Taller de Construcción Urbana y Pesada, y el Taller de Corte y Soldadura.
Esta escuela está equipada con andadores, caseta, barda perimetral, pórtico, estacionamiento y vialidad de acceso. Será inaugurada en los próximos días por parte de autoridades de los tres órdenes de gobierno.
También te puede interesar: Conalep adapta su oferta académica al Tren Maya
Edición: Estefanía Cardeña
Se trata del segundo país en boicotear esta evaluación desde su implementación en 2008
Afp
Niños y jóvenes indígenas de todo el país celebrarán la diversidad lingüística y musical en este encuentro
La Jornada
El total del recorrido ferroviario será de 396 kilómetros y conectará una importante zona económica al norte del país
La Jornada
Los dirigidos por Benjamín Gil también se medirán con los Cascabeles de Arizona
Ap