La secretaria de Salud, Alejandra Aguirre Crespo, hizo un llamado a la población a no caer en un exceso de confianza en la lucha contra la Covid-19 y alertó sobre el mayor riesgo de contagio de la variante ómicron, aunque hasta ahora es gamma la que predomina en el número de casos registrados en la entidad.
Detalló que de las muestras enviadas por el estado a la federación para su análisis, gamma agrupa el 47 por ciento de los casos; delta, 21 por ciento; ómicron, 12 por ciento y alfa, 10 por ciento. Hasta ahora se han confirmado 36 casos de ómicron: 34 en Cancún y dos en Playa del Carmen.
En conferencia de prensa, la titular de Sesa puntualizó que la sociedad ha visto un aumento de casos en las últimas semanas entre familiares, amigos, vecinos, compañeros de trabajo.
Señaló que la ocupación hospitalaria continúa en niveles muy bajos, lo cual es algo positivo pues hay espacio en las unidades médicas.
En Quintana Roo se han aplicado 2 millones 337 mil 940 dosis, con un 96.2 por ciento de cobertura en población con la primera dosis y un millón de dosis en población con esquema completo, cifra que incluye la vacuna Cansino, que es de sólo un inmunizante.
Lee: Retrasan retorno a clases presenciales en Quintana Roo
Anunció que en los próximos días vacunarán a adolescentes de 15 a 17 años en Puerto Morelos y Tulum.
Invitó a la ciudadanía a ser responsables sobre su salud y hacer una reflexión sobre que los efectos negativos del virus trascienden la situación del desarrollo de cuadros leves o graves de la enfermedad.
“Las vacunas reducen el riesgo de enfermar gravemente, pero son los hábitos de higiene como el uso de cubrebocas, la distancia social y ventilación de espacios los que nos ayudan a prevenir contagios. No relajemos el cumplimiento de los hábitos”, señaló.
Aguirre Crespo enfatizó que los efectos del alza de contagios son visibles en varios sectores de la sociedad, por ejemplo, en la cancelación de vuelos, la suspensión del regreso a las aulas de los estudiantes y el semáforo en amarillo, lo cual significa limitar aforos y la aplicación de medidas de mitigación para frenar la propagación de la enfermedad.
Reiteró el llamado a la conciencia social para reconocer los efectos negativos del crecimiento de casos, así sean leves, pues de no hacerlo se dificulta la superación de los obstáculos que se generan debido a la crisis del coronavirus.
Hasta ahora se han realizado entre Cancún y Chetumal mil 232 pruebas rápidas, de las cuales el 39 por ciento salió positivo. “Estos módulos están a disposición de las personas que tienen síntomas, es muy importante que acudan únicamente si tienen síntomas”, manifestó y dejó en claro que el gobierno estatal ha efectuado todas las medidas de mitigación a su alcance con el objetivo de preservar la salud y la vida, pero también con la intención de mantener la economía y preservar los empleos de la población.
Lee también: Alcanza QRoo 12 por ciento de ocupación hospitalaria
Edición: Estefanía Cardeña
El grupo de participación estatal mayoritaria integra a los aeropuertos de Palenque, Chetumal y Tulum
Gustavo Castillo García
Los afectados presentaron sintomas de intoxicación por fármacos tras consumir alimentos contaminados
Efe
La FGR indicó que Murguía Santiago fue trasladado a la CDMX
La Jornada
La mayoría de los participantes en la consulta popular son empleados de la empresa de Elon Musk
La Jornada