Tras asegurar que trabajará arduamente para revertir los “seis o siete meses de retraso” que tienen las obras del Tren Maya, Javier May Rodríguez, nuevo director general del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), aseguró que desde la próxima semana visitará los tramos para agilizar la construcción.
“Hoy tomamos las instalaciones y la próxima semana ya estaremos en los tramos para trabajar en lo que viene”, comentó el funcionario federal en entrevista con Emmanuel Sibilla para la radiodifusora XEVT de Tabasco y dio a entender que se mudará a Quintana Roo junto a parte de su equipo.
Dijo que le sorprendió el nombramiento del presidente López Obrador pero se llamó “soldado de este movimiento” por lo que responderá a la confianza del mandatario en este proyecto prioritario. La prioridad -externó- es que la obra se concluya en el tiempo programado, en diciembre de 2023.
“Él (López Obrador) tiene la confianza en un servidor, vamos a entregarnos sobre todo con mucha responsabilidad, mucho profesionalismo y vamos a cumplir el encargo del presidente”, manifestó y dijo que se está trabajando con las empresas encargadas de los tramos y destrabando el tema burocrático para avanzar con prontitud.
Adelantó que el presidente hará un nuevo recorrido por la obra el 27, 28 y 29 de enero próximos y posteriormente se tomarán acuerdos; habrá reuniones cada mes y se generarán las condiciones necesarias para que no haya un atraso más. Aclaró que no se va a incrementar el costo de la construcción.
Sobre el desempeño del anterior director del fondo, Rogelio Jiménez Pons, señaló que le tocó la etapa de planeación y proyección de la obra mientras que a él le tocará una etapa operativa, de logística y trabajo de coordinación con las diferentes secretarías.
“Habrá más avance, se trata de coordinar y facilitar” la realización de este proyecto que pretende reactivar la economía no sólo de la Riviera Maya sino de todo el sureste.
También te puede interesar: A más tardar el lunes inician obras en tramo 5 del Tren Maya
Cortes viales en Playa del Carmen por obras del Tren Maya
Aunque de acuerdo con la federación los trabajos del tramo 5 sur del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum, iniciarán formalmente a mediados de este mes, lo cierto es que desde finales del 2021 personal de la empresa Grupo México ya trabaja en esta zona, de hecho son constantes los cortes a la circulación en la carretera federal en su paso por la ciudad de Playa del Carmen.
Este miércoles en la conferencia de prensa mañanera, Adán Augusto López, secretario de Gobernación, mencionó que a más tardar el lunes 17 de enero se iniciarán los trabajos del tramo 5 del Tren Maya que requerirá el pago de terrenos de derecho de vía.
“El compromiso es que el Tren Maya debe de estar entrando en operación en diciembre del año 2023, la obra debe de estar terminada por etapas entre junio y noviembre del 2023, y el presidente lo hace puntualmente pues cada semana sostiene reuniones de evaluación primero aquí en oficinas y cuando menos una vez al mes se realiza una gira de supervisión”, externó.
En lo que respecta al trazo del tramo 5 sur, sufrió una variación consensuada con los habitantes e inversionistas de la zona, por lo que el Fonatur planteó la modificación: “Fonatur ya definió el trazo, nosotros estamos hablando con empresarios, ejidatarios, propietarios y avanzando en la liberación del derecho de vía que va por buenos términos. Hay el planteamiento de que el día 14 o 17 de enero inicien los trabajo”, recalcó.
Mientras tanto en Playa del Carmen diariamente se hacen cortes viales para realizar diferentes trabajos; éstos son más evidentes en las entradas y salidas de la ciudad (hacia Cancún y Tulum), así como a la altura de la aeropista y las avenidas Juárez y Constituyentes.
Edición: Laura Espejo
Subrayó que la reducción de la jornada será parte de una reforma laboral consensuada con empleadores, empleadoras, sindicatos y trabajadores
La Jornada
Mujeres son fundamentales en el desarrollo de fármacos: Lena Ruiz
La Jornada
Juan José Pacho, impresionado con el Kukulcán; “luce monumental”
Antonio Bargas Cicero