Comerciantes de Tulum denuncian incremento de ambulantes en la costa

Exhortan a los vendedores informales a retirarse del lugar
Foto: Miguel Améndola

Los tres niveles de gobierno implementan operativos en la zona costera de Tulum para controlar la presencia de ambulantes, ya que derivado de denuncias de los comerciantes establecidos han comprobado el incremento de esta actividad informal, expuso Waldemar Vega Ayala, director de Comercio de Tulum. 

Expuso que en los recientes días han hecho recorridos tanto en las playas públicas del Parque Nacional Tulum (PNT) como en la zona de Punta Piedra, donde han estado exhortando a los vendedores a que se retiren del lugar. Dejó en claro que el municipio no ha otorgado ningún tipo de permiso y por tal razón les están invitando a retirarse.

Además, indicó que en el caso del PNT -al ser una zona federal- debería intervenir la Comisión Nacional Áreas Naturales Protegidas. “De hecho entramos a verificar porque recibimos quejas, hemos estado invitando a que se retiren, más adelante se montarán operativos para evitar tanto ambulantaje porque la verdad a ninguno se le ha dado permiso para estar en esa zona, ellos están asignados para colonias, no para la costera”, espetó.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Por su parte, comerciantes establecidos, como los vendedores de artesanías de la zona de playas, expresaron que aumentó el comercio informal, incluso vendiendo los mismos productos que los negocios formales que pagan impuestos.

La señora Olga Glanda, comerciante local, declaró que sus ganancias están cayendo por la alta presencia del ambulantaje, por lo que solicitó la pronta intervención de las autoridades para la regularización.

Calculó que existen más de 50 personas que ofrecen su arte de manera informal a los turistas, dañando la economía de quienes pagan impuestos y demás servicios. Indicó que quienes se dedican a esta informalidad son principalmente extranjeros que viajan por el mundo y la manera de financiarse es vendiendo sus artesanías.

“No es posible que a los que pagan impuestos sí los vigilen para que cumplan con sus pagos, mientras que los ambulantes parecieran tener preferencia”, manifestó.

Edición: Emilio Gómez


Lo más reciente

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

El mandatario celebró junto a miles de familias en la Plaza Grande de Mérida

La Jornada Maya

Yucatán: Joaquín Díaz Mena conmemora el 215 aniversario del inicio de la Independencia de México

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Josefa Ortiz fue nombrada con sus apellidos de soltera Téllez Girón

La Jornada

Grito de Independencia de México tuvo rostro de mujer: Nuevos nombres fueron incorporados a las ''vivas''

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

Grupo Frontera amenizó la fiesta patria en el estadio Mario Villanueva

La Jornada Maya

Estefanía Mercado encabeza Grito de Independencia ante más de 50 mil personas en Playa del Carmen

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón

La estrategia involucra la participación de los ciudadanos, a la policía ecológica y nuevos puntos verdes en la ciudad

La Jornada Maya

'Mérida Limpia' sacó de las calles más de 2 mil 500 toneladas de desechos: Cecilia Patrón