Actualizan cartografía de Tulum para definir áreas de crecimiento

López Rivera informó que hay varios proyectos de modernización catastral
Foto: Juan Manuel Valdivia

Desde la dirección estatal de Catastro de Quintana Roo se ha trabajado en los procesos para la actualización de la cartografía, especialmente en municipios como Tulum, en donde hay todavía muchas zonas en proceso hacia la propiedad privada y poder definir las áreas de crecimiento poblacional.

Ricardo López Rivera, director general del Instituto Geográfico y Catastral de Quintana Roo, dio a conocer que a través de la dependencia se tienen varios proyectos de modernización catastral que han trabajado en conjunto con la federación, para así apoyar a los municipios con las cartografías aéreas.

Reconoció que a Catastro siempre se la ha visto como un ente fiscal, cuando debería ser más una plataforma en donde se integre toda la información de los predios que conforman cada municipio y que se use como base para políticas públicas, ordenamiento territorial y desarrollo sustentable.

“En el caso de Tulum desde el año pasado hicimos, con recursos propios, con nuestros drones y personal, la fotografía aérea de todo Tulum, esto nos permite apoyar al ayuntamiento, entregándoles la fotografía y a través de esta fotografía digital se puede actualizar lo que es la cartografía”, detalló.

De esta manera y con los avances, dijo, también se pueden conocer las tendencias que lleva el municipio, cuáles son las colonias que lo integran, se conocen las superficies, las zonas hacia donde se van desarrollando y los giros que se van integrando al desarrollo habitacional.

De momento, explicó, todavía no se puede definir toda el área irregular de Tulum, porque al ser un municipio nuevo, tiene la posibilidad de desarrollar políticas públicas que vayan acotando las superficies, que pasan de la parte ejidal a los centros urbanos de desarrollo, es decir, de la propiedad social a la privada.

Este proceso ha quedado inconcluso en muchos casos, como ocurre en Benito Juárez, en donde hay colonias sin servicios básicos, que van creciendo y para las que no se tienen recursos, mientras que Tulum todavía está en una etapa en la que puede actualizar su cartografía, bases de datos y generar las políticas públicas para ir dotando de servicios las zonas de invasión, cambiando a propiedad privada y que no se vayan generando los desarrollos irregulares.

Respecto a la incidencia de la dirección a su cargo, reiteró que Catastro no es una figura fiscal, sino que determina cuáles son las condiciones de un predio y conforme a eso se le da un valor, para que después ya las tesorerías municipales determinen el predial que cobrarán por ese terreno.

“Lo que deberíamos entender es que, si conocemos la superficie del predio, quién es el titular, cuáles son los servicios con los que cuenta, si son predios habitacionales y demás, lo que vamos a dar es certeza jurídica… más allá de verlo en un estricto tema de impuesto predial”, acotó.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores