Buscan certificación Platino para las playas de Tulum

Implementan acciones de limpieza en celebración del Día Internacional de los Océanos
Foto: Eukariota

El Área Natural Protegida Caribe Mexicano, que comprende la zona de pirámides y playas parte del Parque Nacional Tulum, celebró el Día Internacional de los Océanos con una serie de actividades tendientes a lograr la certificación Playa Platino, lo que representaría la primer distinción en su tipo para este destino.

Para lograrlo es necesario realizar múltiples acciones, como son capacitaciones, señalización e instalación de infraestructura, entre otras, como limpiezas de playa, para lo cual es necesaria la articulación de las autoridades, empresas, sociedad civil y técnicos. 

El pasado 10 de junio el hotel Ikal, la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), Amigos de la Esquina A.C. y la agencia Eukariota se dieron a la tarea de unirse como equipo y además recolectar las piezas más pequeñas de plástico y colillas para cumplir con los exigentes criterios de la certificación, por lo que familias, turistas y público en general tuvieron a bien unirse. 

Acompañado de la limpieza minuciosa, la agencia Eukariota, con el apoyo de la Zofemat, llevó a cabo una cuantificación detallada de los residuos recolectados, entre ellos volátiles y almacenados, para anexar al proyecto rumbo a la certificación. Esta cuantificación se realizó con base en el “método de cuarteo” justificado por la norma NMX-AA-15-1985, el cual arrojó un total de 172 kilos acopiados, de los cuales en su mayoría destacaron residuos como vidrio, plástico PET, microplásticos y cuerdas.

Las playas que están siendo gestionadas para el proceso de certificación Platino son: Santa Fe, Pescadores y Maya, una línea costera de aproximadamente 650 metros. Esta iniciativa está siendo impulsada por la Zofemat de Tulum, articulada con los hoteles, así como empresas turísticas de la zona, asesorados por la agencia Eukariota, misma que apoya en la elaboración, diseño e implementación del plan de manejo de residuos sólidos de las playas antes mencionadas y será el Instituto Mexicano de Normalización y Certificación A.C. el encargado de avalar y certificar. 

Las acciones de saneamiento y recuperación de esta Área Natural Protegida se seguirán realizando, ya que es una zona importante en la cual habitan diferentes especies en peligro de extinción como cangrejos azules, pumas, jaguares y es sitio de anidación de tortugas marinas; además, como playa pública es un espacio emblemático para los habitantes y extranjeros que visitan Tulum y que pronto aumentará su extensión al convertirse en el Parque del Jaguar.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Avance del 80 por ciento en ampliación de la Carretera Federal 186 Macuspana-Escárcega

Prevén que los primeros 12 kilómetros estarán concluidos el próximo diciembre

La Jornada

Avance del 80 por ciento en ampliación de la Carretera Federal 186 Macuspana-Escárcega

Realizan jornada de convivencia familiar en el Cereso de Mérida

La actividad forma parte de la estrategia integral de reinserción social destinada a las personas privadas de su libertad

La Jornada Maya

Realizan jornada de convivencia familiar en el Cereso de Mérida

Autoridades militares y de Quintana Roo ultiman detalles del Tulum Air Show 2026

El espectáculo tendrá lugar en abril y se esperan hasta 20 mil visitantes

La Jornada Maya

Autoridades militares y de Quintana Roo ultiman detalles del Tulum Air Show 2026

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum

Fueron 61 los productores beneficiados por el programa, entre ellos 22 mujeres y 39 hombres

La Jornada Maya

Entregan apoyos al sector ganadero de Tulum