Activistas trans solicitan activar en QRoo Fiscalía especializada en comunidad diversa

La dependencia se encargaría de tratar homicidios, como el caso de Vianey, que ocurrió este mes
Foto: Ana Ramírez

Los colectivos LGBTTTI y especialmente los grupos transgénero solicitan a las autoridades de Quintana Roo que pongan en marcha la Fiscalía especializada para tratar homicidios en contra de la comunidad diversa, tal es el caso de Vianey (ocurrido hace unos días) y otros más que no han sido resueltos.

Fue hace un año cuando se conformó oficialmente la Fiscalía de atención a personas de la comunidad de la diversidad, pero hasta hoy no se ha tenido respuesta, ni se conoce a las personas que dirigen este departamento dependiente de la Fiscalía General del Estado, señalaron.

“Nunca ha habido un acercamiento de parte de ellos, de hecho antes de Vianey, en el mes de febrero hubo una chica trans de 19 años que se suicidó, por lo que fuimos a la Fiscalía y resulta que la Fiscalía no estaba funcionando”, contó Fabiola Gallegos, representante del colectivo Mariposas Trans.

Anterior a estos casos, relató, en el mes de diciembre también otra mujer trans murió por un infarto, tenía problemas de VIH y presuntamente la Fiscalía especializada debería atender todos estos casos, pero no se concretó la investigación. Mientras que hace dos años otra chica llamada Katya también perdió la vida de forma muy parecida a Vianey.

Fue el pasado 13 de junio cuando Vianey, una mujer trans, fue asesinada en su casa, en el fraccionamiento Paseos del Mar, en Cancún, en lo que los colectivos llamaron un crimen de odio o transfeminicidio.

“No sabemos quién la dirige, quién la atiende, de qué manera funciona, cómo trabaja, seguimos esperando, estamos trabajando por nuestra cuenta. Lo de Vianney viene a reforzar lo que alguna vez se comentó, cuando un chico por vivir con VIH fue descuartizado y quemado en una fiesta, de allí se hace esta Fiscalía para atención a la comunidad, pero al parecer sólo fue para tapar el hueco del pozo… no puede ser posible que en Quintana Roo te maten por vivir con VIH”, lamentó.

Todos estos hechos han ocurrido en Cancún, sin embargo, reconoció que Quintana Roo carece de atención para la comunidad en todos sus municipios, por ello es que se han manifestado en innumerables ocasiones y por ello seguirán buscando una respuesta por parte de las autoridades.

Desde Mariposas Trans se ha buscado darle seguimiento a estos hechos violentos contra la comunidad, se ha logrado un respaldo por parte de Derechos Humanos, se han levantado amonestaciones, pero desafortunadamente la autoridad ha minimizado los hechos y no se ha dado la atención pertinente.

"Ya nos cansamos de gritar, pero vamos a seguir gritando y hoy por hoy la palabra es resistir, porque no podemos hacer más. Estamos confiando en el cambio de gobierno, creemos que van a escuchar nuestro llamado más cercano y yo invito siempre a la gente a que se cuide, a que maneje la prevención”, exhortó.

La realidad, agregó la entrevistada, es que no todo depende de las autoridades, sino como sociedad también se deben activar acciones preventivas, de protección, de cuidar unos de otros, porque es lamentable cuando ocurren homicidios y, por ello, se debe tener más cuidado.

“Yo invito a las personas trans y de la comunidad de la diversidad, a que estén un poquito más conscientes de su vida y manejen más la prevención, de dónde se relacionan con la gente, cómo se relacionan y cuidarnos”, reiteró la activista.

 

Investigan discriminación

En otro caso, el fiscal del estado, Óscar Montes de Oca, se reunió con representantes de la comunidad LGBTTTI para darles atención a las denuncias que presentaron contra Sonia B. por falsedad de declaraciones y discriminación. 

Los agraviados, que se presentaron con pancartas en la sede de la Fiscalía, pidieron justicia por lo que consideraron una detención arbitraria cometida en días pasados contra un miembro de la comunidad diversa, quien finalmente fue liberado, pero que por ese hecho perdió su trabajo.

El fiscal les aseguró que se tomarán las acciones pertinentes conforme a la ley vigente en el estado.



Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

De pie, con el Teatro Armando Manzanero a tope, el público ovacionó al pianista a Rafael Gutiérrez-Vélez e hizo suya la orquesta

Jesús Mejía

Con poderosos compases del Concierto para piano de Tchaikovsky No.1, OSY y solista cimbraron el escenario

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

La iniciativa busca fortalecer las poblaciones silvestestres y restituir individuos a ecosistemas saludables

La Jornada

Reintegran un total de 90 tortugas a la Reserva Lagunas de Yalahau, Yucatán

Domingo familiar, multitudinario, en Xmatkuil; Lara Campos triunfa con lleno en la feria

La artista infantil emocionó a padres, madres e hijos en el Centro de Espectáculos Montejo

La Jornada Maya

Domingo familiar, multitudinario, en Xmatkuil; Lara Campos triunfa con lleno en la feria

Avance del 80 por ciento en ampliación de la Carretera Federal 186 Macuspana-Escárcega

Prevén que los primeros 12 kilómetros estarán concluidos el próximo diciembre

La Jornada

Avance del 80 por ciento en ampliación de la Carretera Federal 186 Macuspana-Escárcega