Tren Maya: Semarnat autoriza MIA de tramo 5 Sur de forma condicionada

Se desconocen los términos, ya que el documento no se ha hecho público
Foto: Juan Manuel Valdivia

Jared Laureles

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó, de forma condicionada, la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) del tramo 5 Sur del Tren Maya, que va de Playa del Carmen a Tulum. No obstante se desconocen los términos, ya que el documento no se ha hecho público.

El proyecto debe hacerse público, ya que la publicación y difusión de la información derivada del proceso de evaluación de impacto ambiental debe ajustarse a la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información.

 

Lee: Solicita Fonatur levantar suspensión al tramo 5 Sur del Tren Maya; aún no se define

 

El aval ambiental se da días después de que la dependencia convocó a la reunión pública de información que se realizó el pasado siete de junio en la “Casa Ejidal” ubicada en el Ejido Jacinto Pat, en el municipio de Tulum, Quintana Roo.

Cabe recordar que en mayo pasado un juez otorgó la suspensión definitiva para detener las obras del tramo 5 sur del Tren Maya, debido a que no contaba con la MIA.

La MIA de este tramo del proyecto Tren Maya, a cargo de Fonatur, fue presentada el pasado 17 de mayo ante la Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental de la Semarnat para su evaluación, y establece que la superficie de obras del proyecto es de 516 mil 758 hectáreas.

De ellas se hará cambio de uso de suelo en 485 hectáreas de vegetación de selva mediana subperennifolia y de vegetación secundaria de selva mediana subperennifolia.

Greenpeace y el Centro para la Diversidad Biológica (CDB) advirtieron hace un par de semanas que si la MIA que corresponde a este tramo se aprobaba “en tiempo récord”, se impugnaría, ya que –señalaron- se violaron diversos aspectos como la consulta de al menos 90 comunidades. También se incumple con el artículo 28 de la Ley General del Equilibrio Ecológico y Protección al Ambiente.

 

Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

Oposición pide garantizar recursos suficientes para llevar a la práctica las sanciones

La Jornada

Por unanimidad, diputados avalan endurecer penas contra delitos ambientales en México

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Al menos 30 por ciento de las carpetas judicializadas son reclasificadas en delitos de menor impacto

La Jornada Maya

25N: Las complicaciones para abordar el feminicidio en grado de tentativa en Yucatán

Violencias en un país herido

Editorial

La Jornada Maya

Violencias en un país herido

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N

La gobernadora Layda Sansores participó en un enlace con la presidenta Sheinbaum

Jairo Magaña

Gobierno de Campeche y ayuntamiento de Dzitbalché realizan actividades en el marco del 25N