Solicita Fonatur levantar suspensión al tramo 5 Sur del Tren Maya; aún no se define

La dependencia espera poder retomar las obras de 'Playa' a Tulum este fin de mes
Foto: Juan Manuel Valdivia

Con información de César Arellano García de La Jornada 

En la audiencia programada para este jueves 23 de junio, el gobierno federal, representado por Marco Aurelio Colín Hinojosa, apoderado legal de Fonatur Tren Maya, entregó al juez Adrián Fernando Novelo Pérez, titular del Juzgado Primero de Distrito en Yucatán, los estudios de impacto ambiental relacionados con los trabajos del tramo 5 Sur del Tren Maya, que corre de Playa del Carmen a Tulum, y le solicitó que levante la suspensión que pesa sobre la obra. El juez no emitió una resolución definitiva.

La presentación de los estudios deja entrever que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) validó la Manifestación de Impacto Ambiental (MIA) presentada por el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), paso requerido para que el juez revalúe la suspensión que el mes pasado le concedió a la asociación civil Defendiendo el Derecho a un Medio Ambiente Sano (DMAS), con sede en Cancún, que paraliza por el momento las obras de construcción.

 

Lee: Avanza resolución de MIA para tramo 5 Sur del Tren Maya

 

En la resolución que se publica este jueves en estrados, se informó que Marco Aurelio Colín Hinojosa, apoderado legal de Fonatur Tren Maya y de Nacional Financiera, como fiduciaria en el fideicomiso denominado Fonatur, entregó una carpeta y una memoria USB que contiene la Semarnat sobre la MIA.

En días pasados el fondo había expresado su confianza en que la MIA recibiría la validación correspondiente para presentarla ante el juzgado. Precisamente la carencia de este documento fue la causa que propició la suspensión. Fonatur espera también poder retomar las obras este fin de mes. 

Pese a la entrega de la documentación el juez no emitió un fallo definitivo; estudiará el asunto y en los próximos días resolverá si confirma o revoca la suspensión definitiva que impide que continúen los trabajos de dicha obra. Ambientalistas de Quintana Roo incluso dieron como fecha de la próxima audiencia el 28 de julio. La petición del gobierno federal al juez es cancelar otras cuatro suspensiones que mantienen parado el proyecto.

El juez Novelo Pérez respondió que “no es legalmente procedente levantar de plano -como se solicita- la medida cautelar que se concedió, pues en todo caso deberá atenderse a lo dispuesto con el artículo 154 de la Ley de Amparo que, entre otras cosas, prevé la tramitación de una incidencia, con el fin de que las partes puedan eventualmente presentar pruebas y alegatos”.

Cabe señalar que el artículo 154 de la Ley de Amparo dispone que la resolución que conceda o niegue la suspensión definitiva podrá “modificarse o revocarse de oficio o a petición de parte cuando ocurra un hecho superveniente que lo motive, mientras no se pronuncie sentencia ejecutoria en el juicio de amparo, debiendo tramitarse en la misma forma que el incidente de suspensión”.

La organización DMAS promovió la demanda de garantías el pasado 5 de abril y señaló como autoridad responsable a la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), con sede en Ciudad de México. Entre los actos que reclama son los “permisos, autorizaciones y trabajos que conllevan a la planeación, ejecución, y desarrollo de actividades en el Tramo 5 del proyecto Tren Maya", que abarca de Cancún a Tulum. Asimismo, la violación a los artículos 14 y 16 de la Constitución mexicana.

El 18 de abril, DMAS obtuvo la primera suspensión provisional y posteriormente en mayo la definitiva por parte del mismo impartidor de justicia. No obstante, el gobierno federal apeló la sentencia.

 

Sigue leyendo:

-Invita INAH a espeleólogos a trabajar en equipo en el tramo 5 del Tren Maya

-Entendemos que haya inconformidad con el proyecto del Tren Maya: Fonatur


Edición: Estefanía Cardeña


Lo más reciente

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez

La Jornada Maya

Cerca de 20 mil infantes participan en actividades culturales y deportivas del Ayuntamiento de Mérida

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Noticias de otros tiempos

Felipe Escalante Tió

Cosas del habanero y la Inteligencia Artificial

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

El duelo entre Sánchez y Pizarro, directores técnicos, genera expectativa en la afición

Reuters / Afp

Cruz Azul y Tigres se enfrentan por el boleto a la final de la Copa de la Concacaf

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas

El objetivo es incrementar la derrama económica que genera la industria

La Jornada Maya

Yucatán recibirá promoción turística mundial mediante alianzas estratégicas