La empresa Ingenieros Civiles Asociados (ICA) fue designada por el gobierno federal para construir el puente vehicular Nichupté, una obra que pretende desahogar el tráfico en la zona hotelera de Cancún y que había sido postergada por varios años al no llegar a los acuerdos necesarios.
La misma empresa anunció en sus redes sociales el fallo en favor de ICA Constructora de Infraestructura SA de CV y su filial ICA Constructora SA de CV por un monto de 5 mil 570 millones de pesos.
Cinco empresas de construcción habían manifestado interés en participar en la licitación para el proyecto: ICA Construcciones, Mota-Engil México, Constructora Makro, Calzada Construcciones y Gami Ingeniería e Instalaciones; sin embargo, en días pasados la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) declaró desierta la licitación.
Hoy la instancia federal dio a conocer la adjudicación directa bajo la invitación restringida IO-009000999-E110-2022 a favor del citado consorcio ICA. El cronograma de la obra indica que deberá firmarse el contrato el 29 de junio e iniciar trabajos el 1 de julio. Durarán 550 días (más de un año y medio).
El 24 de febrero pasado, la SICT ingresó la Manifestación de Impacto Ambiental de este proyecto, en su modalidad regional, para su evaluación por parte de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat).
Un día después la SICT, el estado de Quintana Roo y el municipio de Benito Juárez signaron un Convenio Marco de Coordinación de Acciones para llevar a cabo tres obras de infraestructura carretera en la región, entre ellas el puente vehicular Nichupté.
El puente vehicular Nichupté, gestionado por el gobierno estatal como una asociación público-privada, contempla el diseño, construcción, equipamiento, operación y mantenimiento de un puente de 8.8 kilómetros incluyendo los entronques sobre la laguna Nichupté.
El camino proveerá una nueva conexión vial entre el centro urbano de la ciudad de Cancún específicamente en la glorieta Monumento Antigua Torre de Control, denominado Distribuidor Vial Kabah, donde convergen las avenidas Bonampak, Kabah y Tulum, la cual, al continuar su recorrido al sur toma el nombre de bulevar Luis Donaldo Colosio y con el kilómetro 13.0 de la zona hotelera a la altura del plaza Kukulkán.
La construcción del puente consta de una longitud de 8.6 kilómetros y 0.2 kilómetros adicionales correspondientes a dos distribuidores para los accesos. Su objetivo es reducir los tiempos y costos de viaje a los prestadores de servicio, trabajadores y turistas. El presidente de la república, Andrés Manuel López Obrador, ha reiterado en varias ocasiones que será una vía gratuita.
Edición: Estefanía Cardeña
Atletas del interior del país y extranjeros compitieron en circuitos de 55 y 101 kilómetros
La Jornada Maya
El itinerario incluye danzas y números musicales
La Jornada Maya
El evento fue presidido por Luisa María Alcalde y Andrés Manuel López Beltrán
La Jornada Maya
Los imputados eran madre y padrastro de la víctima
La Jornada Maya