Inicia en Cancún el Congreso Nacional de la Industria de Reuniones

Actualmente la recuperación de este sector se estima en 70 por ciento: Comir
Foto: Ana Ramírez

Será hasta el 2023 cuando la industria de reuniones alcance una recuperación mayor, que incluso podría rebasar cifras, llegando a un 110 por ciento, sin embargo, por ahora la recuperación oscila en el 70 por ciento, indicó Alejandro Ramírez Tabche, presidente del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (Comir).

Con talleres y en medio de ese panorama de crecimiento iniciaron este miércoles las actividades del XXVIII Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) en el Cancún Center, que concluirá el 12 de agosto y en el que participarán 700 empresarios de todo el país.

“La industria de reuniones alcanza una participación del 1.3 por ciento del PIB nacional, 80 por ciento en organización de eventos y 65 por ciento en generación de ingresos, es la equivalencia que tenemos en porcentajes, la verdad es que todavía nos falta una recuperación importante de esos 25 mil millones que representa la industria, estamos todavía en el camino de recuperación”, indicó Ramírez Tabche.

Reconoció que las cifras no se han recuperado porque todavía hay menos gente de la que se tenía antes de pandemia, por lo que se está gastando menos y el primer semestre de este año todavía se registraron menos eventos de los habituales, pero confían plenamente en que el próximo año se tendrá una recuperación mayor.

En rueda de prensa conjunta con Gerardo Malagón, presidente del MPI (Meeting Professionals International) Capítulo Cancún; Julio Bojórquez presidente de la Asociación Mexicana de Profesionales en Exposiciones, Ferias y Convenciones (Amprofec) y de Darío Flota, director general del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), detalló que el evento contará con 30 conferencias magistrales, foros y talleres en los que participarán 700 empresarios de la industria de reuniones con los mejores exponentes del sector.

Se analizarán temas como la situación que enfrenta la Industria para alcanzar estrategias que permitan su reactivación y recuperación; tienen como uno de sus principales objetivos dirigir su contenido a jóvenes empresarios con un espacio gratuito denominado “Eventials”, además de aportar conocimiento y nuevas ideas en materia de turismo con iniciativas innovadoras que permitan proponer cambios a las instancias educativas (públicas y privadas) y gobiernos relacionados con la materia. 

Este miércoles arrancaron con talleres y foros, el primero de ellos el de Políticas Públicas, con la participación de integrantes de la LV Legislatura del Congreso de la Unión, académicos, sector privado especializado, cámaras y asociaciones, todo con el objetivo de discutir y analizar las políticas y acciones que requiere el sector para continuar con su crecimiento y presencia a nivel mundial.

Y reiteró que en el espacio de estudiantes, estos tendrán la oportunidad de desarrollar un proyecto de investigación que arroje soluciones y ponga sobre las mesas diferentes temáticas que han sido tendencia a nivel mundial en materia de turismo.

 

También te puede interesar: Estiman recuperación de tours de buceo al MUSA

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

Comando irrumpe en fiesta familiar en Villahermosa, Tabasco y mata a cinco personas

El grupo armado abrió fuego contra las más de 40 personas que se encontraban reunidas en la población de Parrilla

La Jornada

Comando irrumpe en fiesta familiar en Villahermosa, Tabasco y mata a cinco personas

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

Esto gracias a decisiones judiciales y la intervención de Reporteros sin Fronteras

Afp

Reanudarán programa La Voz de América de EU que Trump desmanteló en marzo

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Extranjeros volverán a la parroquia de la Soledad; en el campamento ''se habla con la mafia'', aseguran

La Jornada

CDMX: Desalojan a migrantes de parque en alcaldía Venustiano Carranza

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio

Une a ambas naciones lucha contra la pobreza, señala embajador Negrín

La Jornada

Celebran México y Vietnam 50 años de nexos con impulso al comercio