Poco interés en zona rural para detectar a tiempo el cáncer cervicouterino

Centros médicos de Tulum ponen en marcha campañas de prevención
Foto: Miguel Améndola

A pesar de que la zona maya de Tulum ya cuenta con dos centros médicos, son muy pocas las mujeres que acuden para revisarse y detectar oportunamente enfermedades como el cáncer cervicouterino.

Este mes de agosto los Servicios Estatales de Salud tienen en marcha la campaña “Quintana Roo contra el Cáncer de Cuello Uterino 2022, #MujeresSinCáncer #ContraElCáncerYoActúo”. Esta enfermedad es la única neoplasia prevenible al 100 por ciento, por ello la importancia del chequeo médico.

Sonia Vargas Torres, directora de Salud Municipal, declaró que en Tulum ya hay tres puntos donde las mujeres pueden acudir a detectar a tiempo esta enfermedad: el Centro de Salud, la Unidad Médica de Cobá y el Hospital Comunitario de Chanchen Primero.

La funcionaria señaló que las instancias médicas del noveno municipio están participando en la campaña de los Servicios Estatales de Salud para dar de manera gratuita los estudios para su detección y oportuna atención. Sin embargo, por las circunstancias de la revisión las mujeres no acuden por timidez, de manera que no se puede brindar la atención correspondiente y tampoco estadísticas de este padecimiento.

Apuntó que la zona maya ya cuenta con instalaciones para atender ésta y otras enfermedades, pero es baja la presencia de personas que acuden para revisarse.

Ante ello, invitó a las mujeres de entre 25 a 64 años de edad a que aproveche esta oportunidad que se está dando a nivel estatal.

Por su parte, Mayra Sandoval, directora del Centro de Salud de Tulum, declaró que se atiende a toda la población que acude a este sitio, por lo que en este mes de la lucha contra este padecimiento invita a las féminas a que acudan a hacerse los estudios. 

Mencionó que no cuenta con cifras de esta enfermedad, debido a que son pocas las mujeres que se realizan la prueba para detectarla.

Las autoridades informan que la infección por el Virus del Papiloma Humano (VPH) es el principal factor de riesgo para desarrollar cáncer de cuello uterino, por lo que hacen el llamado a las mujeres de 25 a 64 años a que hagan uso de los servicios de prevención y detección que brinda el estado este mes de agosto de manera gratuita.

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Raúl Jiménez acaba con Honduras; Luna, vergudo de Guatemala

Ap

El Tri buscará el bicampeonato de la Copa Oro ante Estados Unidos

Identidad maya

Memoria hemerográfica

José Juan Cervera

Identidad maya

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

María Claudia Tarazona, esposa del político, informó de su estado de salud en redes sociales

La Jornada

Someterán a una nueva cirugía a Miguel Uribe Turbay, político opositor colombiano que sufrió atentado

Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: estudio

Investigadores en Canadá, Nueva Zelanda y México han documentado 34 casos en los últimos 20 años

Europa Press

Orcas ofrendan su alimento a humanos por posible interés social: estudio