Cada vez más ciudadanos caen en los préstamos Gota a Gota: Condusef

Llaman a verificar que la institución prestamista sea real y regulada
Foto: Juan Manuel Valdivia

Los préstamos por el sistema "Gota a gota" siguen afectando a la población, generándose amenazas y extorsiones por un préstamo que parece fácil, pero que trae consecuencias graves, denunció Osmaida Santiago Leonel, titular de la unidad de usuarios en Quintana Roo de la Comisión Nacional de Defensa de Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

“Seguimos alertando a la gente para que no caiga en los préstamos gota a gota o monta deudas, estos préstamos se dan a través de redes sociales… a la semana vienen a consultarnos entre cinco y seis personas que ya pidieron préstamos y que están siendo víctimas de estas extorsiones y son los que vienen a preguntar, yo creo que hay muchos más”, estableció la funcionaria.

Desafortunadamente la Condusef no puede atender estos asuntos porque los prestamistas no están con registro de institución financiera, simplemente prestan el dinero, por ello lo que procede es acudir ante la Fiscalía federal a levantar una denuncia.

Habitualmente prestan desde 500 pesos en adelante, sin ningún requisito, sin checar buró de crédito, sin comprobantes para conocer capacidad de pagos y una vez que se accede al crédito se debe bajar una aplicación para realizar los pagos. Sin embargo, desde el momento en que se ingresa a esta aplicación se está dando acceso a todas las redes sociales, a contactos, fotos y una vez que tienen esta información la utilizan para comenzar con las amenazas y extorsiones.

“Si tú te llegas a atrasar y a veces sin retrasos, porque ya tuvimos un caso de que le faltaban días para pagar, empiezan una serie de extorsiones: ‘ya paga’, ‘me debes’ y empiezan a mandar fotos tuyas a todos tus contactos, diciéndoles que eres un pederasta, que eres un ratero, que debes dinero, que estás pidiendo dinero a nombre de otras personas y tú lo tienes que pagar y si tu pago era de 100 pesos ahora son 200”, detalló.

Intereses estratosféricos y extorsiones muy fuertes es lo que se está registrando, quitando la tranquilidad a quienes solicitaron los préstamos, porque además los exponen. En otros estados ya se han reportado personas que han recibido agresiones físicas por no cumplir con los pagos, han recibido amenazas de muerte, por lo que es muy importante evitar estos préstamos.

La recomendación antes de aceptar cualquier dinero, apuntó Santiago Leonel, es hacerlo con una institución real, que esté regulada ante la Condusef, lo que se puede consultar directamente en la página web y saber que al menos tendrán el respaldo de la comisión.

Sin embargo, indicó que también es indispensable verificar letra por letra que la institución registrada sea con la que se hará el trámite, porque hay muchos robos de identidad y copian los nombres casi idénticos.

 

Lee: 27 detenidos deja operativo contra ''montadeudas'' en la CDMX

 

Edición: Laura Espejo


Lo más reciente

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Nuevamente sin ofrecer pruebas, afirmó que tres hombres murieron en el hecho

La Jornada

EU atacó otra embarcación venezolana con drogas: Trump

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Autoridades informan que en la entidad hay más de 25 mil tortillerías y sólo tres se adhirieron a la iniciativa federal

La Jornada Maya

Instalan mesa de Trabajo Estatal Maíz-Tortilla para estabilizar el precio en Yucatán

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

El Librobus recorrerá diez municipios de Quintana Roo

Ana Ramírez

Librobuse’ yaan u xíimbaltik lajunp’éel u kaajilo’ob Quintana Roo

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM

Las sucursales dentro de almacenes comerciales y supermercados abrirán al público en sus horarios tradicionales

La Jornada

Bancos no abrirán mañana 16 de septiembre; pagos se pueden hacer por apps: ABM