En el marco de la Semana Vegetariana, una festividad impulsada a nivel mundial por varias organizaciones en favor de los derechos de los animales y el vegetarianismo, se dio a conocer que este segmento ha tenido un incremento importante para Tulum, que incluso lo coloca como la segunda ciudad con más restaurantes vegetarianos a nivel nacional.
La conmemoración se lleva a cabo desde el 2008 y durante esos siete días (del 3 al 9 de octubre de 2022) se motiva a las personas a llevar una dieta libre de carne y conocer un poco más del estilo de vida del vegetarianismo.
Josefina Zermeño, gerente del local La Hoja Verde y pionera de este tipo de comercios en Tulum, contó que hace nueve años fueron el primer negocio (junto con Co.conamor) en abrir en Tulum y al día de hoy, calculó, hay más de 100 establecimientos de este tipo en la localidad.
Expuso que pese al paréntesis de la pandemia, donde todos los sectores se vieron afectados, Tulum es de las ciudades con más negocios de este tipo, sólo por debajo de la Ciudad de México, que tiene más de 300 restaurantes vegetarianos y veganos.
“Tulum es un centro neurálgico en México para la vida sana, así como es un lugar donde mucha gente viene mundialmente por sus grandes fiestas, también es un centro mundial de lo wellness y eso va asociado a una alimentación saludable. Nuestro lema es: come sano, vive feliz. Es un centro muy importante mexicano para lo que es la comida sana”, resaltó.
El chef mexicano Thomas Landín España comentó que lleva 26 años (10 de ellos en Tulum) siendo vegetariano, expuso que a Tulum arriban muchos visitantes que buscan una alimentación distinta o ya tiene una alimentación vegana o vegetariana, ya sea por conceptos espirituales, de ambiente o protección animal.
También resaltó que Tulum tiene un papel muy bueno a nivel mundial sobre esta forma de vivir y aseguró que ocupa el segundo lugar a nivel nacional en negocios inmersos en ese mercado.
Apuntó que hay una cantidad importante de emprendedores y microemprendedores en las calles que ofrecen comida de este tipo y es tan grande el movimiento que los grandes restaurantes y hoteles añaden a su menú las opciones vegetarianas.
El también activista por los derechos animales expuso que ha buscado que este tipo de vida se impregne en la población para hacer un cambio, consciencia y responsabilidad no solo para la protección animal sino también para la salud pública y el medio ambiente.
Mencionó que llevan a cabo diferentes acciones con organizaciones desde la percepción de la comida y la protección de los animales para básicamente buscar el equilibrio en todas esas áreas.
Recordó que durante los meses más críticos de la pandemia del Covid-19 armaron un comedor comunitario donde preparaban y donaban alrededor de 400 platillos de comida vegana al día.
“A la par colaboramos en eventos ya sea fiestas o ceremonias o retiros para turistas tanto nacionales como extranjeros y en la comunidad hacemos eventos como recolección de basura y reciclaje, además trabajamos con las personas para que aprendan a comer un poco más sano, ayudar a que recuperen un poquito sus raíces y la protección de los animales, y también participen en la limpieza de playas y recuperación de áreas verdes”, explicó.
Por otra parte, el también propietario del negocio de comida a domicilio Vegana Fuzion explicó que también maneja el concepto de dark kitchen (cocina oculta) donde preparan platillos accesibles, ricos, nutritivos y parecidos a lo que la gente come comúnmente.
Edición: Laura Espejo
Legisladores del partido blaquiazul calificaron de impreciso el reporte sobre el Va y Ven y el Ie-Tram
La Jornada Maya
Jacinto Sosa Novelo, tituar de la Agencia de Transporte, criticó la labor de su predecesor
Ronald Rojas
La alcaldesa Cecilia Patrón reconoció la labor de los CENDIS y de otras medidas en favor de las niñez
La Jornada Maya
Noticias de otros tiempos
Felipe Escalante Tió