Volqueteros triplican su parque vehicular por demanda del Tren Maya

Las múltiples unidades han funcionado para prestar servicios de traslado de material
Foto: Miguel Améndola

Los cinco sindicatos de volqueteros de Tulum han triplicado el número de sus unidades para prestar sus servicios de traslado de material en la obra del Tren Maya en el tramo 5 Sur, declaró Alfredo Solís Durán, representante del sindicato José Quian Chan sección Tulum.

 

Foto: Miguel Améndola

 

Comentó que a principios de septiembre, cuando comenzaron el acuerdo de trabajo, daban servicio con 25 volquete y actualmente son 75 (30 para el traslado de material y 45 que distribuyen lo que se está removiendo de las excavaciones). Todo el material levantado producto de las excavaciones se está depositando en la misma zona, y la vegetación removida se tritura para darle reuso en jardinería.

Indicó que el número de unidades ha ido incrementando derivado del avance de la obra, ya que actualmente el trazo ya se adentró alrededor de 14 kilómetros en la selva, desde el punto de entrada, que se ubica en el kilómetro 2.5 de la carretera Tulum-Cobá, donde incluso estaría situada la subestación de Tulum del tren.

El entrevistado añadió que con la empresa Mota Engil México, subcontratada por la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), seguirán trabajando únicamente de Tulum a Akumal, tramo correspondiente al 5 Sur: “la empresa Mota Engil México tiene contrato hasta Akumal, de donde partimos en el kilómetro 2.5 de la carretera Tulum hacia Cobá”.

Solís Durán aclaró que los cinco sindicatos se están organizando para dar el servicio de traslado tanto para esta obra como para otros clientes ajenos al proyecto del Tren Maya. Sobre el tiempo que tardará la obra, declaró que es algo que desconoce, pero hay la disposición de los transportistas conforme se requiera.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Cauces del Tiempo

La Jornada Maya

Aromas, velas y cantos: El llamado para los difuntos

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio

La narradora realizó un performance en comemoración de su hermana, asesinada en 1990

La Jornada

Con un gesto simbólico, la autora mexicana Cristina Rivera Garza rescribe el feminicidio


Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026

El pelotero mexicano, postulado por segunda ocasión, desarrolló gran parte de su carrera en los años ochenta

La Jornada

Fernando “El Toro” Valenzuela nominado para ingresar al salón de la fama de Beisbol en 2026