Violencia en noviazgo ya es considerada como agresión machista en QRoo

Estado y municipios deben generar políticas públicas para erradicar la misoginia
Foto: Efe

Con el propósito de reforzar la legislación para eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres en sus diversas manifestaciones, la XVII Legislatura del Estado aprobó una reforma a la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia del Estado de Quintana Roo, con la que se busca visibilizar la violencia en el noviazgo como una modalidad de agresión contra las mujeres.

En la sesión ordinaria número 35, presidida por la diputada Mildred Ávila Vera, el Congreso de Quintana Roo aprobó esta reforma con la que se busca generar mecanismos y estructuras normativas que garanticen la protección y el respeto de los derechos humanos de las mujeres.

En la ley se incorporó un capítulo denominado “De la violencia en relaciones de hecho y noviazgo”, en la que se define este tipo de violencia como todo acto abusivo de poder u omisión intencional, dirigido a dominar, someter, controlar, o agredir de manera física, verbal, psicológica, moral, patrimonial, económica o sexual a las mujeres, llevado a cabo en su contra por la persona agresora que mantiene con la mujer una relación de hecho.

De acuerdo con cifras del Inegi, en su estudio denominado “Estadísticas a propósito del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer”, en México hay aproximadamente 19.1 millones de mujeres que han enfrentado violencia por parte de sus novios o esposos, siendo que el 64 por ciento de los casos se trata de violencia severa y muy severa.

Además, de acuerdo con datos que arroja la Encuesta Nacional Sobre la Dinámica de las Relaciones en los Hogares para el año 2021(ENDIREH), elaborado por el INEGI, el estado de Quintana Roo es ubicado como una de las entidades federativas con una alta prevalencia de violencia en contra de las mujeres, teniendo un porcentaje de 46.1 por ciento.

Con esta acción afirmativa, el gobierno del estado y los municipios deberán generar políticas públicas dirigidas a identificar, prevenir, atender y disminuir los factores que propician esta modalidad de violencia, creando campañas de información y concientización para erradicar los roles discriminatorios, los estereotipos sexistas, la resolución violenta de conflicto y la misoginia.

En la sesión se aprobó un punto de acuerdo, promovido por la diputada Candy Ayuso Achach, mediante el cual se exhorta a los titulares de la Secretaría de Educación y del Instituto de Infraestructura Física Educativa para que se lleven a cabo a la brevedad las acciones de supervisión y vigilancia de los inmuebles que forman parte del Sistema Educativo Estatal, para garantizar que la accesibilidad a la infraestructura física educativa, satisfaga las necesidades de las personas que padecen algún tipo de discapacidad.

Por otra parte, se aprobó un punto de acuerdo, impulsado por el diputado José María Chacón Chablé, para exhortar a los ayuntamientos de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, José María Morelos, Solidaridad, Tulum, Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Lázaro Cárdenas, a efecto que la inversión física que estén realizando o que proyecten realizar en materia de infraestructura, urbana y rural relacionada con la movilidad, en el ámbito de sus competencias, se apegue a los principios de accesibilidad, eficiencia, sostenibilidad, calidad, inclusión e igualdad.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

En el mes de marzo, dicho producto se cotizó 60.4 por ciento más caro que un año atrás

Afp

Alquiler de gallinas se populariza en EU por alza del precio de los huevos

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

La política incluye tratar a los 'cárteles' como ''organizaciones terroristas'' parar imputar cargos más severos

La Jornada

Trump pidió ''mano dura'' para frenar tráfico de armas a México: agente de la ATF

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

El consenso casi unánime entre las encuestas es que Albanese ganaría para un segundo mandato

Afp

Australianos votan para elegir primer ministro en elección marcada por la inflación y aranceles

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores

El ex presidente acusó al gobierno de Luis Arce de orquestar una persecución judicial

Afp

Justicia de Bolivia restituye orden de captura contra Evo Morales por el delito de trata de menores