Se produjeron 300 kilos de miel en la zona maya de Tulum en 2022

Pese a recuperación en la industria, aún hay diferencia con cifras pre pandemia
Foto: Miguel Améndola

Con una recuperación en la producción y ventas de la miel de abeja melipona respecto a los años de pandemia cerraron el 2022 los productores de la zona maya de Tulum, dio a conocer Stefan Palmieri, experto en la apicultura. 

El también expresidente de la Fundación Melipona Maya detalló que un grupo de 25 apicultores de distintas comunidades mayas logró producir alrededor de 300 kilos en la temporada; sin embargo aún no llegan a los números que manejaban antes de la pandemia.

Al respecto un productor, Patricio Tamay Dzib, del poblado de Chanchen Palmar, informó que obtuvieron 45 kilos por colmena, cuando de antes sacaban 60 kilos, pero lo que produjeron lograron venderlo en su totalidad, lo que ayuda mucho a la economía rural.

También, refirió que para este 2023 esperan que la producción de miel pueda aumentar en comparación a años pasados, que fueron complicados para el sector apícola de la región. Dependen -dijo- de las condiciones climatológicas, pero esperan que sus rituales mayas surtan frutos para que los dioses les provean buena temporada.

Añadió que otro factor favorable es que en 2022 se mantuvo el precio de la miel, no como en años anteriores, donde decayó notoriamente el valor del endulzante natural, pero al menos les ayudó a tener estabilidad.

“La meliponicultura estuvo baja en lo que es la cosecha de miel y en las especies melíferas pues estuvo en 70%, pero este año esperemos que se mejore, todo indica que estará mejor, confiamos”, acotó.

Sobre las condiciones del mercado, Stefan Palmieri explicó que hubo compradores que adquirieron sus productos para venderlos en otras partes y eso favoreció económicamente a los mieleros locales, que habían pasado temporadas difíciles.

Indicó que aunque la producción de miel no es abundante en la zona maya de Tulum, hay una clara recuperación y estabilización en las ventas para quienes se dedican a esta milenaria actividad.

Por primera vez en el 2022 los productores locales lograron vender toda su miel, “es la primera vez que ocurre esto. Con la abeja melipona no se tiene la gran producción aún, pero hay más personas interesadas en revender esa miel, entonces los productores de la zona lograron colocar su producción y eso es un gran avance”.

Edición: Ana Ordaz


Lo más reciente

Comerciantes de Tulum reportan más venta de productos de Halloween que Día de Muertos

Reportan que los días 29 y 30 de octubre son los de más demanda

Miguel Améndola

Comerciantes de Tulum reportan más venta de productos de Halloween que Día de Muertos

FGE de QRoo captura a dos personas vinculadas con crematorio irregular de mascotas en OPB; uno es el propietario

El lugar ofrecía el servicio de incineración, pero los animales eran tirados en lotes baldíos

La Jornada Maya

FGE de QRoo captura a dos personas vinculadas con crematorio irregular de mascotas en OPB; uno es el propietario

Vuelo de JetBlue procedente de Cancún es desviado de emergencia a Florida; reportan pasajeros heridos

El avión, que se dirigía a Nueva Jersey, experimentó una pérdida de altitud

Reuters

Vuelo de JetBlue procedente de Cancún es desviado de emergencia a Florida; reportan pasajeros heridos

Campechanos contentos con camiones nuevos, pero se oponen al cambio de rutas

Denuncian que ahora deben transbordar hasta en dos ocasiones para llegar a su destino

Jairo Magaña

Campechanos contentos con camiones nuevos, pero se oponen al cambio de rutas