Seguiremos insistiendo jurídicamente con el tema de Uber: Taxistas

Imoveqro y gobierno son los unicos que pueden autorizarle a operar, señala líder del FUTV
Foto: Miguel Améndola

"Aún seguiremos insistiendo jurídicamente con el tema de Uber", indicó Eleazar Sagrero Ordóñez, secretario general del Frente Único de los Trabajadores del Volante (FUTV) de Quintana Roo, quien señaló que el Instituto de Movilidad del Estado (Imoveqro) y el Gobierno de Quintana Roo son los únicos que pueden autorizar la entrada de esa plataforma.

Al respecto, entrevistada por los medios de comunicación del sur del estado tras encabezar en Chetumal la ceremonia cívica conmemorativa por el Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama señaló que el gobierno estatal se avocará a la elaboración del reglamento que regule el transporte de pasajeros mediante plataformas electrónicas.

En la entrevista de prensa ofrecida en Tulum por Sagrero Ordóñez, el líder sindical expuso que pese a que los magistrados hayan aprobado la entrada de Uber en Quintana Roo es ilegal, en tanto no se dé la autorización del Instituto de Movilidad y del gobierno estatal.

“Lamentablemente se ha violentado la Ley de Movilidad del estado y por eso tomaremos cartas en este asunto y dentro de un marco legal procederemos a defender nuestro derecho. No nos vamos a quedar cruzados de brazos y ya estamos elaborando, dentro de un marco jurídico una serie de acciones para defender nuestros derechos”, sostuvo el líder taxista.

El secretario de transportistas quintanarroenses manifestó que no es que estén contra la entrada de la plataforma Uber, pues es positivo lo de la libre competencia, pero lo que no se vale es “que a nosotros si se nos exige tener una concesión, pagar una serie de impuestos y a Uber de forma fácil se les deje operar”.

“Existe una Ley de Movilidad en Quintana Roo, existe una instancia que es el Imoveqroo, que regula todo lo relacionado al transporte del estado de Quintana Roo, únicas instancias que aprueban o no todo lo conducente a este tipo de servicios, refirió.

Sagrero Ordóñez resaltó que es ilegal la entrada de Uber a Quintana Roo y sin tanto rollo, la Ley de Movilidad es muy clara en decir que tiene que haber una concesión de por medio y otra serie de requisitos y pagos diversos.

Referente a los comentarios en redes sociales de bloqueos y desmanes, dijo categórico que eso es falso: “hicimos nuestra manifestación pacífica, conforme a derecho”. Recalcó que esta decisión de la instancia federal no quiere decir que mañana entre en operación esta plataforma, por lo que por sus medios jurídicos seguirán buscando que se respete la ley porque tendrán que cumplir con los distintos reglamentos.


Edición: Mirna Abreu


Lo más reciente

Sheinbaum se prepara para su primer informe desde Palacio Nacional

La mandataria emitirá un mensaje a la Nación el lunes a las 11 horas

La Jornada

Sheinbaum se prepara para su primer informe desde Palacio Nacional

Nikte-Kaab, cerveza local protagonista del festival celebrado en Tulum

La producción de la bebida inició como una estrategia ante la caída de los precios de la miel

Miguel Améndola

Nikte-Kaab, cerveza local protagonista del festival celebrado en Tulum

Yucatán celebra la Expo Personas Adultas Mayores

El evento cerró con un certamen que en honor a este sector poblacional

La Jornada Maya

Yucatán celebra la Expo Personas Adultas Mayores

Yucatán y Quintana Roo, los que más tiempo usan medios de comunicación masiva

La población de ambas entidades pasa más de 18 horas a la semana frente al televisor, celular o computadora

Juan Carlos Pérez

Yucatán y Quintana Roo, los que más tiempo usan medios de comunicación masiva